Elementos de la Comunicación
- ¿Quién elige y selecciona los signos adecuados para codificar un mensaje y hacerlo entendible para el receptor?
- El emisor.
- ¿Quién recibe e interpreta (decodifica) el mensaje?
- El receptor (puede ser individual o colectivo).
- ¿Cuál es el medio por el que circula el mensaje y que pone en contacto al emisor y al receptor?
- El canal.
- ¿Qué es la información que transmite un emisor a un receptor?
- El mensaje.
- ¿Cuál es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que comparten emisor y receptor y que hace posible que la comunicación se produzca?
- El código.
- ¿Cuál es la situación global en que se realiza el acto de comunicación?
- El contexto.
- ¿Qué es la respuesta del receptor que informa al emisor sobre cómo se ha recibido el mensaje?
- La retroalimentación.
- ¿Qué es la comunicación?
- Es un proceso que nos permite intercambiar información.
- ¿Qué es la comunicación pasiva?
- Es aquella que impide que la persona manifieste sus opiniones, conocimientos o sugerencias.
- ¿Qué es la comunicación asertiva?
- Es aquella donde el individuo busca las mejores palabras para expresarse (saber cómo decir las cosas).
Conceptos Psicológicos y Filosóficos
- ¿Cuál es la manera en la que vemos las cosas?
- La percepción.
- ¿Qué significa semiótica?
- Estudio del significado de los signos.
- ¿Qué es frónesis?
- Prudencia.
- ¿Qué significa Alma Mater?
- Madre que nutre (usado para referirse a la universidad donde se estudió).
- ¿Qué es egocentrismo?
- Tendencia a considerar que todo gira alrededor del individuo.
- ¿Qué estudia el origen del conocimiento en el individuo?
- La epistemología.
- ¿Qué estudia el origen y naturaleza del conocimiento en general?
- La gnoseología.
- ¿Qué término se refiere a conocimiento (especialmente científico o verdadero)?
- Episteme.
- ¿De quién dependen nuestras actitudes?
- De los demás. (Nota: Respuesta original mantenida, aunque simplificada)
- ¿Qué es la nemotecnia?
- Técnica para aprender relacionando un conocimiento con otro.
- ¿Qué es la anomia?
- Estado de desorganización social o individual caracterizado por la ausencia o incumplimiento de normas.
- ¿Quién es el padre de la psicogenética?
- Jean Piaget.
- ¿Qué es el liderazgo?
- Influencia ejercida sobre un grupo de personas.
- ¿Qué es el etnocentrismo?
- Creencia de que la propia cultura es superior a las demás.
- ¿Cuáles son las dos fobias que Freud considera (según esta fuente)?
- El miedo y la soledad. (Nota: Respuesta original mantenida, precisión cuestionable en el marco teórico freudiano)
- ¿Cuáles son los niveles de la pirámide de Maslow?
- Autorrealización
- Estima/Reconocimiento
- Sociales/Afiliación
- Seguridad
- Fisiológicas
- ¿Qué es la disonancia cognitiva?
- Es la tensión o incomodidad interna que surge al mantener dos pensamientos, creencias o actitudes contradictorias, o entre una creencia y una acción.
- ¿Qué es fenotipo?
- Conjunto de rasgos observables de un organismo (lo que se ve).
- ¿Qué es genotipo?
- Conjunto de genes de un organismo; la herencia genética (lo que no se ve directamente).
- ¿Cuál es nuestro sexto sentido (coloquialmente)?
- La intuición.
- ¿En qué método se basa la idea de que las personas, a través de preguntas y respuestas, pueden descubrir el conocimiento que ya poseen?
- La Mayéutica Socrática.
- ¿Qué es la afasia?
- Es un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación de la persona.
- ¿A qué esferas afecta la afasia?
- La lectura, la escritura, la expresión o la comprensión.
- ¿Qué es el síndrome del nido vacío?
- Se trata de la sensación de pérdida, tristeza y soledad que sienten los padres cuando los hijos abandonan el hogar.
- ¿Qué es el Ello (según Freud)?
- Es el depósito inconsciente de nuestra energía psíquica primaria que busca la satisfacción inmediata de nuestros deseos e instintos (principio del placer).
- ¿Qué es el Yo (Ego) (según Freud)?
- Es la parte de la personalidad que media entre las demandas del Ello, el Superyó y la realidad; nuestra identidad consciente (principio de realidad).
- ¿Qué es el Superyó (Super-ego) (según Freud)?
- Representa la conciencia moral y los ideales, internalizados a partir de las exigencias culturales y parentales desde la infancia.
- ¿En qué consiste la teoría del cerebro triuno?
- Consiste en un modelo sobre la evolución del cerebro humano, clasificándolo en tres estructuras: cerebro reptiliano, sistema límbico y neocórtex.
- ¿En qué consiste el efecto halo?
- Consiste en la tendencia a atribuir características (positivas o negativas) a una persona o cosa a partir de una primera impresión o una cualidad ya observada.
- ¿Qué es el síndrome de Peter Pan?
- Conjunto de rasgos personales que se caracterizan por mostrar gran inmadurez emocional y resistencia a asumir las responsabilidades propias de la vida adulta.
Otros Términos y Conceptos
- ¿Qué significa ninfomanía?
- Deseo sexual exaltado e insaciable en la mujer (adicción al sexo).
- ¿Qué es la taxonomía?
- Es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente biológica.
- ¿Qué es la iconografía?
- Conjunto de imágenes, símbolos y sus significados específicos en un contexto determinado (por ejemplo, en el arte).
- ¿Qué es explícito?
- Que está dicho, expresado o mostrado de forma clara, patente y directa.
- ¿Qué es implícito?
- Que está incluido o se sobreentiende en algo sin ser expresado o mostrado directamente.
- ¿Qué es un lapso?
- Periodo de tiempo que transcurre entre dos momentos o sucesos.
- ¿Cuáles son los tipos de educación?
- Formal (sistema educativo reglado), no formal (intencional, fuera del sistema reglado) e informal (aprendizaje espontáneo de la vida diaria).
Etiquetas: canal, Comunicacion, definiciones, emisor, Glosario, mensaje, Psicologia, Receptor
Deja un comentario