04 Ago
Este documento proporciona una referencia rápida y esencial de los comandos más utilizados en la terminal Linux para la administración de sistemas. Cubre desde la gestión de servicios y usuarios hasta operaciones con archivos, permisos y procesos, optimizado para facilitar la consulta y el aprendizaje.
Gestión de Servicios del Sistema
El comando sudo systemctl
se utiliza para controlar y gestionar servicios (también conocidos como demonios) en sistemas que emplean systemd.
Comando: sudo systemctl
Sintaxis: sudo systemctl [comando] servicio
- enable: Habilita el servicio para que se inicie automáticamente al arrancar el sistema.
- disable: Deshabilita el servicio para que no se inicie automáticamente al arrancar el sistema.
- start: Inicia el servicio inmediatamente.
- stop: Detiene el servicio.
- restart: Reinicia el servicio.
- status: Muestra el estado actual del servicio.
Administración de Usuarios y Grupos
Comando: sudo useradd
Este comando permite crear un nuevo usuario en el sistema.
Sintaxis: sudo useradd [opciones] nombre_usuario
- -m: Crea el directorio home del usuario si no existe.
- -d ruta: Especifica una ruta diferente para el directorio home del usuario.
- -s shell: Define la shell por defecto para el usuario.
- -g grupo: Define el grupo principal del usuario.
- -G grupos: Agrega al usuario a grupos secundarios (separados por comas).
- -c texto: Añade un comentario (normalmente el nombre completo del usuario).
- -u UID: Asigna un ID de usuario (UID) específico.
Comando: sudo usermod
Se utiliza para modificar las propiedades de un usuario existente.
Sintaxis: sudo usermod [opciones] nombre_usuario
- -l nuevo_nombre: Cambia el nombre de inicio de sesión del usuario.
- -d nueva_ruta: Cambia el directorio home del usuario.
- -m: Mueve el contenido del directorio home actual a la nueva ruta especificada con
-d
. - -s nueva_shell: Cambia la shell por defecto del usuario.
- -g nuevo_grupo: Cambia el grupo principal del usuario.
- -G grupos: Cambia los grupos secundarios a los que pertenece el usuario.
- -L: Bloquea la cuenta del usuario (impide el inicio de sesión).
- -U: Desbloquea la cuenta del usuario.
Comando: sudo userdel
Permite eliminar un usuario del sistema.
Sintaxis: sudo userdel [opciones] nombre_usuario
- -r: Elimina también el directorio home y el buzón de correo del usuario.
- -f: Fuerza la eliminación, incluso si el usuario está conectado.
Comando: sudo groupadd
Se utiliza para crear un nuevo grupo.
Sintaxis: sudo groupadd [opciones] nombre_grupo
- -g GID: Define un ID de grupo (GID) específico.
Comando: sudo groupmod
Permite modificar las propiedades de un grupo existente.
Sintaxis: sudo groupmod [opciones] nombre_grupo
- -n nuevo_nombre: Cambia el nombre del grupo.
- -g nuevo_GID: Cambia el ID del grupo (GID).
Comando: sudo groupdel
Se utiliza para eliminar un grupo.
Sintaxis: sudo groupdel nombre_grupo
Comando: sudo gpasswd
Permite administrar la contraseña y los miembros de un grupo.
Sintaxis: sudo gpasswd [opciones] nombre_grupo
- -a usuario: Añade un usuario al grupo.
- -d usuario: Elimina un usuario del grupo.
- -r: Elimina la contraseña del grupo.
- -p: Establece o cambia la contraseña del grupo.
- -M usuarios: Establece la lista de usuarios miembros del grupo (separados por comas).
Comando: sudo chpasswd
Permite cambiar la contraseña de uno o varios usuarios, generalmente leyendo la entrada desde un archivo o la entrada estándar.
Sintaxis: echo "usuario:contraseña" | sudo chpasswd
Comando: passwd
Se utiliza para cambiar la contraseña de un usuario.
Sintaxis: sudo passwd [opciones] [usuario]
- -l: Bloquea la cuenta del usuario.
- -u: Desbloquea la cuenta del usuario.
- -d: Elimina la contraseña del usuario (permite iniciar sesión sin contraseña).
- -e: Expira la contraseña, obligando al usuario a cambiarla en el próximo inicio de sesión.
Gestión de Permisos y Propiedad de Archivos
Comando: chmod
Se utiliza para cambiar los permisos de archivos o directorios.
Sintaxis: chmod [opciones] modo archivo_o_directorio
- -R: Cambia los permisos recursivamente (aplica a subdirectorios y sus contenidos).
- -v: Muestra los cambios realizados (modo verbal).
- modo: Puede ser en formato simbólico (ej.
u+x
para añadir permiso de ejecución al usuario) o numérico (ej.755
).
Comando: umask
Define los permisos predeterminados que se restan al crear nuevos archivos o directorios.
Sintaxis: umask [valor]
Comando: sudo chown
Cambia el propietario y/o el grupo de archivos o directorios.
Sintaxis: sudo chown [opciones] usuario[:grupo] archivo_o_directorio
- -R: Cambia recursivamente (aplica a subdirectorios y sus contenidos).
- -v: Muestra los cambios realizados (modo verbal).
Comando: sudo chgrp
Cambia el grupo propietario de archivos o directorios.
Sintaxis: sudo chgrp [opciones] grupo archivo_o_directorio
- -R: Cambia recursivamente.
- -v: Muestra los cambios realizados (modo verbal).
Operaciones Fundamentales con Archivos y Directorios
Comando: ls
Lista el contenido de directorios.
Sintaxis: ls [opciones] [ruta]
- -a: Muestra todos los archivos, incluyendo los ocultos (que empiezan por un punto).
- -l: Muestra el contenido en formato largo, con detalles como permisos, propietario, tamaño y fecha de modificación.
- -h: Muestra los tamaños de archivo en un formato legible para humanos (ej. KB, MB, GB).
- -R: Lista el contenido de los subdirectorios recursivamente.
- -S: Ordena los archivos por tamaño, de mayor a menor.
- -t: Ordena los archivos por fecha de modificación, los más recientes primero.
- -r: Invierte el orden de clasificación.
Comando: cp
Copia archivos y directorios.
Sintaxis: cp [opciones] origen destino
- -r: Copia directorios recursivamente.
- -i: Pregunta antes de sobrescribir un archivo existente.
- -u: Copia solo si el archivo de origen es más reciente que el de destino, o si el destino no existe.
- -v: Muestra el proceso de copia (modo verbal).
- -f: Fuerza la copia, sobrescribiendo sin preguntar.
- -p: Conserva los atributos del archivo original (permisos, propietario, marcas de tiempo).
- -a: Modo archivo, equivalente a
-dR --preserve=all
(recursivo y conserva todos los atributos).
Comando: rm
Elimina archivos y directorios.
Sintaxis: rm [opciones] archivo_o_directorio
- -r: Elimina directorios y su contenido recursivamente.
- -f: Fuerza la eliminación sin preguntar.
- -i: Pregunta antes de cada eliminación.
- -v: Muestra el proceso de eliminación (modo verbal).
Comando: mv
Mueve o renombra archivos y directorios.
Sintaxis: mv [opciones] origen destino
- -i: Pregunta antes de sobrescribir un archivo existente.
- -f: Fuerza el movimiento o renombrado sin preguntar.
- -v: Muestra el proceso (modo verbal).
- -n: No sobrescribe un archivo existente.
- -u: Mueve solo si el archivo de origen es más reciente que el de destino, o si el destino no existe.
Comando: mkdir
Crea directorios.
Sintaxis: mkdir [opciones] directorio
- -p: Crea los directorios padres si no existen.
- -v: Muestra el proceso de creación (modo verbal).
- -m modo: Establece los permisos del directorio.
Comando: rmdir
Elimina directorios vacíos.
Sintaxis: rmdir [opciones] directorio
- -p: Elimina los directorios padres vacíos después de eliminar el directorio especificado.
- -v: Muestra el proceso de eliminación (modo verbal).
Comando: find
Busca archivos y directorios según criterios específicos.
Sintaxis: find ruta [condiciones] [acciones]
Opciones y condiciones comunes:
- -name patrón: Busca por nombre de archivo o directorio, aceptando comodines.
- -type tipo: Busca por tipo de archivo (
f
para archivo regular,d
para directorio). - -size [+/-]tamaño: Busca por tamaño (ej.
+1G
para archivos mayores de 1GB,-10M
para menores de 10MB). - -mtime días: Busca archivos modificados hace un número específico de días (ej.
+7
para más de 7 días,-7
para menos de 7 días). - -exec comando {} ;: Ejecuta un comando sobre cada resultado encontrado.
Comando: grep
Busca patrones de texto dentro de archivos.
Sintaxis: grep [opciones] patrón [archivo]
- -i: Ignora mayúsculas y minúsculas al buscar.
- -r: Busca recursivamente en directorios.
- -n: Muestra el número de línea donde se encontró la coincidencia.
- -v: Invierte la selección, mostrando las líneas que NO coinciden con el patrón.
- -c: Cuenta el número de coincidencias.
Comando: cut
Extrae columnas o campos de texto de líneas.
Sintaxis: cut [opciones] archivo
- -d delimitador: Define el delimitador de campos (ej.
-d ':'
para usar dos puntos). - -f campos: Selecciona los campos (columnas) a extraer (ej.
-f 1,3
para el primer y tercer campo).
Comando: sort
Ordena líneas de texto de archivos o de la entrada estándar.
Sintaxis: sort [opciones] archivo
- -r: Ordena en orden inverso (descendente).
- -n: Ordena numéricamente.
- -k campo: Ordena por un campo específico.
- -u: Elimina líneas duplicadas.
Gestión de Procesos del Sistema
Comando: ps
Muestra los procesos que se encuentran en ejecución.
Sintaxis: ps [opciones]
- -aux: Muestra todos los procesos de todos los usuarios con detalles completos (incluyendo usuario, PID, uso de CPU/memoria, etc.).
Comando: kill
Envía señales a procesos, comúnmente para terminarlos.
Sintaxis: kill [opciones] PID
- -9: Envía la señal
SIGKILL
, que termina el proceso inmediatamente y no puede ser ignorada.
Comando: sudo killall
Termina procesos por su nombre.
Sintaxis: sudo killall [opciones] nombre_proceso
- -v: Muestra los procesos que han sido terminados (modo verbal).
Gestión de Paquetes (APT)
Comando: sudo apt
Es el gestor de paquetes predeterminado en distribuciones basadas en Debian, como Ubuntu.
Sintaxis: sudo apt comando [paquete]
Comandos principales:
- update: Actualiza la lista de paquetes disponibles desde los repositorios.
- upgrade: Actualiza todos los paquetes instalados a sus últimas versiones.
- list: Lista paquetes disponibles o instalados.
- search término: Busca paquetes por nombre o descripción.
- autoremove: Elimina paquetes que se instalaron como dependencias y ya no son necesarios.
- install paquete: Instala uno o varios paquetes.
- remove paquete: Elimina paquetes, pero conserva sus archivos de configuración.
- purge paquete: Elimina paquetes y todos sus archivos de configuración.
Información del Sistema y Gestión de Discos
Comando: id
Muestra información detallada del usuario actual o de uno específico (UID, GID, grupos a los que pertenece).
Sintaxis: id [usuario]
Comando: groups
Muestra los grupos a los que pertenece el usuario actual o uno específico.
Sintaxis: groups [usuario]
Comando: cat
Muestra el contenido de uno o varios archivos.
Sintaxis: cat [opciones] archivo
- -n: Numera todas las líneas de salida.
Comando: sudo mount
Monta un sistema de archivos en un punto de montaje.
Sintaxis: sudo mount [opciones] dispositivo punto_de_montaje
Comando: sudo umount
Desmonta un sistema de archivos.
Sintaxis: sudo umount [opciones] punto_de_montaje_o_dispositivo
Comando: lsblk
Muestra información detallada de los dispositivos de bloque y sus sistemas de archivos.
Sintaxis: lsblk -f
Deja un comentario