09 Oct
Revisión de Conceptos Fundamentales de Administración en GNU/Linux
1. Consulta de Grupos de Usuario
Para conocer los grupos a los que pertenece el usuario pepe, hay que ejecutar el comando:
Respuesta: groups pepe
2. Comando fg y Procesos
El comando fg sin argumentos pasa a primer plano de ejecución:
- El último proceso suspendido (Respuesta Correcta)
- El primer proceso suspendido
3. Permisos de Archivo (r w - - w x r - x)
r w – – w x r – x
El propietario puede: Leer y escribir (rw-)
El grupo puede: Escribir y ejecutar (-wx)
El resto de usuarios: Leen y ejecutan (r-x)
4. Script de Administración de Usuarios y Grupos (Bash)
Completa el siguiente script, para que funcione adecuadamente:
echo "1. Crear un usuario, con un directorio de trabajo personalizado."
echo "2. Cambiar el nombre de un usuario."
echo "3. Cambiar el nombre de un grupo."
echo "4. Eliminar un usuario (y su directorio de trabajo)."
read -p "Elija opción:" opt
case $opt in
1) read -p "Indica el nombre de usuario" nom
read -p "Indica el directorio de trabajo" dir
useradd -m -d $dir $nom
;;
2) read -p "Indica el usuario al que cambiarle el nombre" u
read -p "Indica el nuevo nombre" n
usermod -l $n $u
;;
3) read -p "Indica el grupo al que cambiarle el nombre" g
read -p "Indica el nuevo nombre" n
groupmod -n $n $g
;;
4) read -p "Indica el nombre del usuario" nom
userdel -r $nom
;;
*) echo "Opción errónea";;
esac
5. Permisos de Directorio (- w - - w x r w x)
– w – – w x r w x
El propietario puede: Solo escribir (no puede acceder al contenido)
El grupo puede: Escribir y acceder al contenido (ejecutar)
El resto de usuarios: Pueden acceder, leer y escribir (rwx)
6. Archivo de Cierre de Sesión
El archivo que se ejecuta automáticamente al salir de una sesión se llama:
Nota: Indica solo el nombre, sin incluir la ruta.
.bash_logout
7. Comparativa de Comandos: top vs ps
Indica qué afirmaciones corresponden al comando top y cuáles a ps:
| Muestra el número de procesos zombies | top |
| Muestra el PID de cada proceso | Ambos |
| Muestra información de carácter dinámico | top |
| No muestra todos los procesos; solo los que caben en la pantalla | top |
8. Uso del Comando bg
Solo tiene sentido ejecutar el comando bg sobre un proceso, si antes ha sido suspendido con Ctrl+z.
Respuesta: Verdadero
9. Programación de Tareas con Crontab
Rellena los siguientes recuadros de un supuesto fichero crontab en el que deseamos programar las siguientes tareas:
- Todos los domingos de marzo a mediodía, se quiere copiar el contenido del directorio
/home/pepe/docsa/backup:
0 12 * MAR SUN cp -R /home/pepe/docs/. /backup- El último lunes del año a las cinco menos veinte de la madrugada (04:40), añadir al final del fichero
~/lista.txt, el texto: «Comprar langostinos»:
40 4 25-31 * MON echo "Comprar langostinos" >> ~/lista.txtNotas de Crontab:
- No escribir ceros innecesarios.
- Cuando sea posible, es obligatorio el uso abreviaturas.
10. Script de Redes y Compresión (Bash)
Completa el siguiente script, para que funcione adecuadamente:
echo "1. Configurar un gateway por defecto."
echo "2. Modificar la mtu de una interfaz de red."
echo "3. Comprimir un fichero."
echo "4. Empaquetar un directorio."
read -p "Elija opción:" op
case $op in
1) read -p "Indica la IP del gateway" ip
read -p "Indica la interfaz" if
route add default gw $ip dev $if
;;
2) read -p "Indica el nuevo valor mtu" m
read -p "Indica la interfaz" if
ifconfig $if mtu $m
;;
3) read -p "Indica el fichero a comprimir" a
gzip $a
;;
4) read -p "Indica el directorio a empaquetar" d
read -p "Indica el nombre del resultado" pqt
tar -cvf $pqt $d
;;
*) echo "Opción errónea";;
esac
Pregunta 11: Comportamiento de gzip
Cuando se ejecuta el comando gzip a.txt, el archivo a.txt desaparece y se crea el fichero a.txt.gz.
Respuesta correcta: Verdadero
Pregunta 12: Directorio /etc/skel
El contenido del directorio /etc/skel se copia:
Respuesta correcta: En el directorio ~ (Home directory del nuevo usuario)
Pregunta 13: Fichero /etc/passwd
En GNU/Linux, el fichero /etc/passwd almacena las contraseñas de los usuarios encriptadas.
Respuesta correcta: Falso (Las contraseñas encriptadas se almacenan en /etc/shadow)
Pregunta 14: Nivel 2 del Proceso init
Marca las opciones correctas sobre el nivel 2 del proceso init:
- Permite el modo multiusuario
- Está disponible la red
- Entra en modo gráfico
- Ninguna es cierta
Pregunta 15: Gestión de Procesos (kill)
A la vista de la imagen mostrada a continuación, responde las siguientes cuestiones:

Para matar el proceso lynx sin usar el PID, se emplearía el comando: kill %3
Para matar el proceso vi usando el PID, se usaría el comando: kill 8988
Para asegurarnos que los procesos quedan eliminados de forma fehaciente, añadiríamos el parámetro: -9
Pregunta 16: Permisos con chmod 532
Tras ejecutar el siguiente comando, indica qué permisos tendrá el fichero kk.txt para el grupo:
chmod 532 kk.txt
Permisos para el grupo (3 en octal): Escritura y ejecución (-wx).
Respuesta correcta: Ninguna respuesta anterior es válida
Pregunta 17: Cálculo de umask
Indica qué máscara en octal (tres números de 0 a 7) debes ejecutar con el comando umask para que los permisos de los directorios sean:
rwx -wx r-x (735)
Nota: Escribe los tres dígitos octales sin dejar espacio entre ellos.
Respuesta correcta: 042
Pregunta 18: Orden de Búsqueda de Ficheros de Inicio de Shell
Establece el orden de búsqueda correcto para los siguientes ficheros (en una shell de inicio):
~/.bash_profile(1º)~/.bash_login(2º)~/.profile(3º)
Pregunta 19: Permisos de Archivo (r - - r - x - - -)
r – – r – x – – –
El propietario puede: Leer
El grupo puede: Leer y ejecutar
El resto de usuarios: No pueden hacer nada
Pregunta 20: Configuración de GRUB
El fichero /boot/grub/grub.cfg se genera a partir de varios ficheros ubicados dentro del directorio /etc/grub.d.
Además, para generar dicho fichero de forma manual, se ejecuta el comando update-grub2.
Pregunta 21: Script de Niveles de Ejecución y Procesos
Completa el siguiente script, para que funcione adecuadamente:
echo "1. Mostrar el nivel de ejecución actual."
echo "2. Cambiar el nivel de ejecución."
echo "3. Lanzar un comando en segundo plano."
read -p "Elija opción:" opcion
case $opcion in
1) runlevel
;;
2) read -p "Indica el nuevo nivel" lvl
init $lvl
;;
3) read -p "Indica el comando" cmd
$cmd &
;;
*) echo "Opción errónea";;
esac
Pregunta 22: Arranque del Entorno Gráfico
Para arrancar el entorno gráfico (o gestor de ventanas) desde una consola, se ejecuta el comando:
Respuesta correcta: startx
Pregunta 23: umask y Permisos de Ejecución
Una configuración adecuada de umask permitiría que los ficheros tuvieran permiso de ejecución por defecto al ser creados.
Respuesta correcta: Falso (Los ficheros se crean por defecto sin permiso de ejecución, 666).
Pregunta 24: Función del Proceso inetd
El proceso inetd se encarga de llevar un registro sobre los eventos que tienen lugar en el sistema operativo.
Respuesta correcta: Falso (inetd gestiona servicios de red, no el registro de eventos).
Pregunta 25: Ficheros de Inicio de Shell
Indica cuál de estos ficheros no se ejecuta al arrancar una shell de inicio (login shell):
Respuesta correcta: ~/.bashrc
Pregunta 26: Fichero /etc/.profile
El fichero /etc/.profile se ejecuta automáticamente al arrancar el sistema.
Respuesta correcta: Falso (El fichero global es /etc/profile, y se ejecuta al iniciar sesión, no al arrancar el sistema).
Navegación por el cuestionario
Usted se ha identificado como Fernando José Luque García (Salir)
ISOP
Deja un comentario