01 Nov

Recursos y Medios Didácticos

Definiciones Fundamentales

  • El Medio Didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • El Recurso Educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.

Componentes de los Medios Didácticos

Los medios didácticos se componen de:

  1. El sistema de símbolos: textuales, icónicos, sonoros.
  2. El contenido material (software): los elementos semánticos del contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la forma de presentación y el estilo.
  3. La plataforma tecnológica (hardware): sirve de soporte y facilita el acceso material.
  4. El entorno de comunicación con el usuario: proporciona determinados sistemas de mediación.

Funciones de los Medios Didácticos

  • Función Motivadora
  • Función de Acercamiento de la Realidad
  • Función Innovadora
  • Función Formativa Global
  • Función Democratizadora de la Formación

Clasificación de Recursos y Medios

Recursos y Medios Reales

Incluyen elementos tangibles que representan la realidad directamente:

  • Naturales: plantas, animales, etc.
  • Deportivos: balones, raquetas, etc.
  • Artísticos: cuadros, esculturas, etc.
  • Instrumentos: flautas, pianos, etc.
  • Objetos de uso cotidiano.
  • Instalaciones urbanas, agrícolas, de servicio, etc.
  • Objetos que acercan la realidad al alumno.

Recursos y Medios Escolares

Materiales Escolares

  • Tableros didácticos: pizarra, franelograma.
  • Globos terráqueos o mapas.
  • Materiales manipulativos: recortables, cartulinas.
  • Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.
  • Materiales de laboratorio.

Espacios Escolares

  • Laboratorios y aulas de informática.
  • Biblioteca, mediateca y hemeroteca.
  • Gimnasio y laboratorio de idiomas.
  • Salones de actos y pistas deportivas.
  • Aulas específicas.

Recursos y Medios Simbólicos

Material Impreso

  • Textos, libros, fichas, fotografías, cuadernos, mapas, partituras, fotocopias, periódicos, documentos, revistas temáticas, etc.

Medios Tecnológicos

  • Icónicos: retroproyector, diapositiva.
  • Sonoros: radio, magnetófonos, casetes, discos, programas de radio.
  • Audiovisuales: montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión.
  • Interactivos: informática, robótica, multimedia, TV interactiva.

Ventajas e Inconvenientes de Medios Didácticos Específicos

La Pizarra

La pizarra resulta funcional para esquematizar o transmitir informaciones directas y sencillas. También permite que los alumnos puedan practicar, exponer conocimientos al resto de compañeros y realizar actividades.

Ventajas

  • Funcional para esquematizar y transmitir información directa.
  • Permite la práctica y exposición de conocimientos por parte de los alumnos.

Inconvenientes

  • La información no es permanente, ya que debe borrarse constantemente.
  • El profesor debe dar la espalda a los alumnos al escribir.

El Retroproyector y las Transparencias

Ventajas

  • Son fáciles de usar y de confeccionar.
  • Se pueden utilizar tanto en grandes como en pequeños grupos.
  • Se proyectan con luz ambiente.
  • Ordenan y esquematizan los contenidos.
  • Se adaptan a cualquier tema.

Inconvenientes

  • Requieren equipo de proyección.
  • La transparencia no es efectiva para transmitir mucha información.
  • Las ilustraciones en color son caras.

Las Diapositivas

Resultan muy aconsejables para el estudio de obras de arte, o para mostrar algunos objetos y su funcionamiento.

Ventajas

  • Permiten el acercamiento a realidades o experiencias de difícil acceso.
  • Permiten adecuar el ritmo de presentación a las necesidades de los alumnos.
  • Son un material fácil de elaborar, funcional y económico.

Inconvenientes

  • Requieren oscuridad en el aula.

La Fotografía

Ventajas

  • Aumenta la atención de los alumnos, interesándolos emocional e intelectualmente.
  • Acerca a los estudiantes a realidades de difícil acceso.
  • Constituye un excelente material de consulta.
  • Permite la observación individual.

Inconvenientes

  • No se adapta a grandes grupos.
  • Es lenta de observación.

Pósteres, Murales y Carteles

Ventajas

  • Son medios que ofrecen muchas posibilidades en cuanto a su utilización.
  • Suelen requerir el trabajo en grupo de los alumnos.
  • Es una tarea que generalmente motiva a los alumnos.

Inconvenientes

  • Se suele trabajar con cartulinas, y a veces resulta incómoda la manipulación debido a su tamaño.
  • Suelen durar poco tiempo colgados en la pared (problemas de humedad, viento, etc.).
  • Casi siempre se suele tardar más tiempo del previsto en realizar la actividad.

La Cinta de Audio

Ventajas

  • Facilidad de grabación y escucha del material didáctico.
  • Sencillez con que puede usarse y duplicarse.

Inconvenientes

  • La calidad de grabación y reproducción no es excesiva, a no ser que se realice en un laboratorio especializado de idiomas.
  • El soporte presenta grandes dificultades a la hora de hacer un montaje.

Diaporama

Ventajas

  • Ofrecen una gran calidad de imagen.
  • Forman un programa audiovisual completo.
  • Se adaptan a grandes audiencias.
  • El montaje audiovisual se adapta tanto al equipo más humilde (proyector y casete) como al más sofisticado (unidades de fundido sincronizadas por ordenador).

Inconvenientes

  • El oscurecimiento de la sala puede bajar el interés y la concentración.
  • Falta de movimiento de las imágenes.
  • Tensión que exige por parte del profesor cuando la sincronización es manual.

Deja un comentario