Datos Iniciales y Estructura de Costos
Tabla 1: Precios y Costos Unitarios
| Producto | Precio Unitario ($) | Costo Variable Unitario ($) |
|---|
| A | 3.500 | 2.560 |
| B | xx | xx |
| C | xx | xx |
Tabla 2: Costos Fijos (CF) y Distribución
| Costo Fijo Mensual | xx |
| Costo Fijo Anual | xx | CF Mensual * 12 * (1 + 1,xx% de Rendimiento exigido por Inversión) |
Distribución del Costo Fijo Anual por Producto
| Producto | HH Anuales Aplicadas | % de Aplicación | Costo Fijo Anual ($) |
|---|
| A | 120 | 12,04% | 10.514.744 |
| B | 245 | HH Anual Aplicadas / Total | % * CF Anual |
| C | 632 | HH Anual Aplicadas / Total | % * CF Anual |
| Total Anual | 997 | 100,00% | Costo Fijo Anual |
Ejercicios de Aplicación y Modelos Financieros
1. Determinación del Punto de Equilibrio (PE) Anual
Determine el punto de equilibrio anual en unidades y monto de facturación de equilibrio por producto, incluido el % de rendimiento exigido por el inversionista.
Cálculo del Punto de Equilibrio (PE)
| Producto | Precio (P) | Costo Variable (CV) | CV * Qe | Costo Fijo (CF) | QE (Unidades) | Costo Total | Venta Total | Resultado |
|---|
| A | 3500 | 2560 | 28.643.840 | 10.514.744 | 11189 | 39.158.584 | Se repite el valor del Costo Total | |
| B | Valores Cuadro 1 | Valores Cuadro 1 | | Valores Cuadro 2 | CF / (P – CV) | | |
| C | | | |
| | Total | Total | Total | | Total | Total | |
2. Confección del Presupuesto Anual de Operaciones
Confeccione el Presupuesto Anual de Operaciones para 5 niveles de operación del producto (A).
Presupuesto de Operaciones Producto A
| UNIDADES | VENTAS | COSTO VARIABLE | COSTO FIJO | COSTO TOTAL | RESULTADO |
|---|
| 0 | 0 | 0 | 10.514.744 | 10.514.744 | – 10.514.744 |
| 5000 | 17.500.000 | 12.800.000 | 10.514.744 | 23.314.744 | – 5.814.744 |
| 10000 | Unidades * Precio | Unidades * CV | Se repite Valor | Se Suma CV + CF | Se restan las Ventas – C. Total |
| 11189 (QE) | Unidades * Precio | Unidades * CV | Se repite Valor | Se Suma CV + CF | 0 |
| 20000 | Unidades * Precio | Unidades * CV | Se repite Valor | Se Suma CV + CF | Se restan las Ventas – C. Total (+) |
| 25000 | Unidades * Precio | Unidades * CV | Se repite Valor | Se Suma CV + CF | Se restan las Ventas – C. Total (+) |
Realizar Gráfico
3. Flujo de Caja (Cash Flow)
30 puntos
Cálculo de Variables Mensuales
| Concepto | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Total Anual |
|---|
| Ventas | Total Ventas / 12 | Periodos 2-3 se repiten valores | Se repite Mes 3 | (Mes 1) * 12 |
| Compras | Total CV * Qe / 12 | | | Se repite Mes 3 | (Mes 1) * 12 |
| IVA | (Total Ventas * 0.19) – (Total CV * 0.19) | Se repite Mes 3 | (Mes 1) * 12 |
| IVA Servicios | Calcular el 19% | | | | |
| IVA a Pago | IVA + IVA Servicios | | | | |
| PPM % | Ventas Mes 1 * % | | | Se repite Mes 3 | (Mes 1) * 12 |
| Depreciación | Costo Fijo Mensual – (CF + Servicios) | | | | |
| Servicios Mensuales | Servicio Básico | | | | |
| Sueldos Brutos Mes | Sueldos totales del Mes | | | | |
| Sueldos Líquidos Mes | Sueldo Bruto – Imposiciones | | | | |
| Imposiciones | 20% del Sueldo Bruto | | | | |
Flujo de Ingresos y Egresos
| Concepto | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Total Anual |
|---|
| INGRESOS | (Ventas Mes 1 / 3) * 1.19 | (Ventas Mes 1 / 3 * 2) * 1.19 | (Ventas Mes 1 / 3 * 2) * 1.19 | Se repite Mes 3 | Suma de todo el año |
| EGRESOS | | | | | |
| Proveedores | (Compras Mes 1 / 2) * 1.19 | (Compras Mes 1) * 1.19 | (Compras Mes 2) * 1.19 | Se repite Mes 3 | Suma de todo el año |
| Servicios Básicos | 0 | Servicio Básico | Se paga el mes siguiente | | Suma de todo el año |
| Sueldos | Sueldo Bruto – Imposiciones | | | | Suma de todo el año |
| Imposiciones | | 20% del Sueldo Bruto | | | Suma de todo el año |
| IVA | | IVA + IVA Servicios | | | Suma de todo el año |
| PPM | | Ventas Mes 1 * % | | | Suma de todo el año |
| Total Egresos | | | | | |
Saldos de Caja
| Concepto | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Total Anual |
|---|
| Saldo del Mes | Ingresos – Total Egresos | | | | |
| Saldo Acumulado | Ingresos – Total Egresos | Saldo Acumulado Anterior + Saldo del Mes Actual | | | |
4. Necesidad de Caja del Primer Trimestre
| Necesidad de caja 1er trimestre: | R: Valor del flujo más alto negativo |
5. Estado de Resultados Trimestral
10 puntos
| Concepto | Cálculo | % sobre Ventas | Observaciones |
|---|
| VENTAS | Total Anual Ventas / 12 * 3 | (TAV / TAV) = 100% | |
| COSTO DE VENTAS | Total Anual Compras / 12 * 3 | (TAC / TAV) | |
| MARGEN DIRECTO | Diferencia Ventas – Costo de Ventas | (Total Margen / TAV) | |
| GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS (GAV) |
| SUELDOS | (-) Sueldo Bruto * 3 | (SB / TAV) | |
| SERVICIOS | (-) Servicios Básicos * 3 | (SSBB / TAV) | |
| DEPRECIACIÓN | (-) Total Depreciación * 3 | (TDEPR / TAV) | |
| Resultado del Ejercicio | Margen Directo – Gastos (*) | % | ROS: (Margen Directo – GAV) / TAV |
6. Acciones según el Modelo de Miller y Orr
10 puntos
Parámetros del Modelo
| Desviación Típica | 550.600 |
| Varianza | 303.160.360.000 |
| Tasa de Interés (Diaria/Mensual) | 0,0833% |
| Costos de Transacción (C) | 30.000 |
Niveles de Control de Caja
| d (Desviación) | 6.045.979 |
| l (Límite Inferior) | 1.000.000 |
| z (Nivel Objetivo) | 3.015.326 |
| h (Límite Superior) | 7.045.979 |
Acciones de Gestión de Efectivo (5 puntos)
| Concepto | Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 |
|---|
| Diferencia sobre Z | #¡VALOR! | | | |
| Acción M y O | Conseguir efectivo e inyectar | Conseguir efectivo e inyectar | Retirar efectivo e invertir en money market |
| Saldo del Mes | Ingresos – Total Egresos | | | |
| Acción M y O | #¡VALOR! | | | |
| Saldo Acumulado | #¡VALOR! | #¡VALOR! | #¡VALOR! | |
Etiquetas: costos fijos, costos variables, flujo de caja, Gestión de Efectivo, Miller y Orr, Presupuesto Operacional, Punto de equilibrio
Deja un comentario