18 Jul
Historia y Vanguardias del Cine: De Edison a la Época Dorada »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
17 Jul
Procesos de postproducción y parámetros de imagen digital »
Principales procesos postproducciónLa postproducción de cine involucra diferentes procesos que requieren de un workflow específico para optimizar los recursos y el tiempo de producción:E
12 Jul
Arte del siglo XVIII al XX: Una evolución de estilos y técnicas »
IntroducciónEn la segunda mitad del siglo XVIII coexisten en el panorama artístico europeo dos corrientes antagónicas.
11 Jul
Historia del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Arquitectura Romana »
como el de los rostros. Scopas muestra que el hombre ya no es la medida de todas las cosas. Se preocupa por el cosmos, consiguiendo una expresivdad casi teatral.
09 Jul
El Gótico en España: Arquitectura Religiosa y Civil »
LAS GRANDES CATEDRALES ESPAÑOLAS DEL GÓTICO ATLÁNTICO Y MEDITERRÁNEOLos modelos franceses llegan a España en el siglo XIII durante el reinado de Fernando III El Santo.
02 Jul
Coco Chanel y su legado en la moda »
Co Co Chanel nacida a finales del siglo XX en una familia humilde.
02 Jul
Fotografía Forense: Guía Completa y Fundamentos »
Fotografía ForenseEs un aparato cuya única finalidad es que la película negativa, situada dentro del carrete, reciba la calidad exacta de luz a través de objetivos.
01 Jul
Desglose de Guiones: Guía Completa para la Planificación de la Producción »
Concepto y Objetivos del DesgloseEl desglose es el resultado de analizar el contenido del guión y evaluar sus necesidades de producción.
27 Jun
El Renacimiento Italiano: La Pintura y la Escultura del Quattrocento »
Pintura del QuattrocentoLa pintura italiana del siglo XV se desarrolla en dos direcciones principales: aquellos artistas que se centran en la línea y los que se preocupan por el volumen.
26 Jun
Utopía y Revolución Arquitectónica: De Ledoux a Semper »
UtopíaSupone una manifestación inclasificable de producción arquitectónica. Introduce el concepto de indefinido e indeterminado. Se produce un efecto de discontinuidad, de digresión.
