06 Jun
Análisis Estratégico: Método DAFO
Concepto y Objetivos
El método DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) es una herramienta para analizar los puntos fuertes y débiles de una empresa, así como las amenazas y oportunidades que presenta el entorno. Su objetivo es identificar ventajas competitivas y definir estrategias adecuadas.
Análisis Interno y Externo
El análisis DAFO se basa en un análisis interno (puntos débiles y fuertes) y externo (amenazas y oportunidades).
1. Análisis Interno
- Capacidad directiva, comercial y de gestión
 - Instalaciones y recursos tecnológicos
 - Recursos financieros
 - Red de distribución comercial
 - Formación y motivación de los trabajadores
 
2. Análisis Externo
- Amenazas: Factores externos que pueden perjudicar a la empresa
 - Oportunidades: Factores externos que pueden beneficiar a la empresa
 
Matriz DAFO
Los resultados del análisis DAFO se resumen en una matriz que ayuda a valorar las posibles estrategias.
Estrategia Competitiva de la Empresa
Etapas de la Estrategia Competitiva
- Diagnóstico de la Situación: Análisis del mercado, oportunidades, amenazas y recursos disponibles.
 - Definición de Objetivos: Visión, misión, valores y metas concretas.
 - Elección de la Estrategia: Liderazgo en costes, diferenciación o segmentación de mercado.
 - Implementación: Planes parciales para diferentes áreas de la empresa.
 - Control: Monitoreo del proceso de implementación.
 
Tipos de Estrategias Competitivas
- Liderazgo en Costes: Minimizar los costes de producción para ofrecer precios más bajos.
 - Diferenciación: Ofrecer productos o servicios únicos y diferenciados para crear valor para los clientes.
 - Segmentación o Creación de Nichos de Mercado: Centrarse en un segmento específico del mercado con necesidades y preferencias únicas.
 
Entorno y Estrategia de la Empresa
Entorno Empresarial
El entorno empresarial está formado por factores que afectan a las empresas, tanto oportunidades como amenazas.
1. Entorno General
- Factores económicos: Ciclo económico, inflación, tipos de interés
 - Factores socioculturales: Nivel educativo, estilo de vida, hábitos de consumo
 - Factores político-legales: Marco jurídico y fiscal, políticas monetarias
 - Factores tecnológicos: Innovaciones tecnológicas
 
2. Entorno Específico
- Factores que afectan a un sector de actividad concreto
 - Cualquier cambio en estos factores obliga a la empresa a reaccionar
 
Responsabilidad Social y Medioambiental
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Conjunto de obligaciones y compromisos éticos que asume una empresa para mejorar su impacto social, laboral y medioambiental.
Ámbitos de la RSE
- Compromiso con la sociedad
 - Clima de confianza con los trabajadores
 - Credibilidad ante clientes y consumidores
 - Respeto medioambiental
 
Retos Económicos, Sociales y Medioambientales
- Calentamiento global
 - Desertización, deforestación, pérdida de biodiversidad
 - Crecimiento exponencial de la población
 - Desigualdades sociales y económicas
 
Huella Ecológica
Extensión de tierra necesaria para mantener el estilo de vida y las actividades de un individuo. Actualmente, utilizamos un 39% de los recursos naturales.

Deja un comentario