• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "romancero"

Inicio » Posts tagged "romancero"

    18 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Literatura Española: Temas y Corrientes Clave »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    10 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando el Mester de Clerecía, Alfonso X y el Romancero: Contexto Histórico y Características »

    El Mester de ClerecíaEl Mester de Clerecía es un movimiento literario de carácter culto que utiliza como forma métrica la cuaderna vía.

    25 Feb

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Del Romancero al Barroco »

    El RomanceroVersos octosílabos con rima asonante en los versos pares.Romancero Viejo: hasta el siglo XV. Anónimos.Romancero Nuevo: a partir del XV. Poemas de autores conocidos.

    01 Feb

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Explorando el Prerrenacimiento y Renacimiento Español: Literatura, Poesía y Novela »

    Prerrenacimiento y Renacimiento en España: Un Panorama LiterarioEl Prerrenacimiento, a finales del siglo XV en España, marca el desarrollo del Humanismo, un movimiento cultural originado e

    04 Ene

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Siglo XV: Transición, Humanismo y Prerrenacimiento Literario »

    El Siglo XV: Un Periodo de TransiciónEl siglo XV marca una época de transición entre el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, caracterizada por profundos cambios histó

    15 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Cultura y Sociedad en España: Siglo XV y la Lírica Popular »

    Cultura y Sociedad en el Siglo XVEl siglo XV fue testigo de la desintegración del feudalismo, principalmente debido a una profunda crisis económica.

    28 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Introducción a la Literatura Española: Género Teatral, Don Juan Manuel y Lírica »

    El Género TeatralEl género teatral es concebido con el fin de representar ante un público una acción que varios personajes llevan a cabo mediante el diálogo.

Publicidad

Últimos apuntes

  • Marco Legal Esencial: Medio Ambiente, Seguridad Laboral y Minería en Chile
  • El Legado de la Grecia Antigua: Sociedades, Filosofía y Conquistas Macedonias
  • Sistemas de Producción, Calidad y Estrategias de Operaciones Empresariales
  • Exploración de Reactores Nucleares: Tipos, Funcionamiento y Seguridad
  • Acceso a la Justicia: Derechos, Acción Procesal y Tutela Judicial Efectiva

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba