06 Ago
Esperpento de Valle-Inclán y Naturalismo en Los Pazos de Ulloa: Conceptos Clave de la Literatura Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
08 Jun
Explorando el Naturalismo en Los pazos de Ulloa y el Esperpento de Valle-Inclán »
El Naturalismo en Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo BazánSe ha dicho que Los pazos de Ulloa es una novela naturalista porque su autora, siguiendo, a grandes rasgos, los principios teórico
08 Nov
Ramón María del Valle-Inclán: El Maestro del Esperpento »
El Teatro Innovador de Valle-InclánEl abismo entre el teatro analizado hasta ahora y la producción dramática de Valle-Inclán es hondo e insalvable.
01 Oct
El Teatro Español de Posguerra: Mihura y Valle-Inclán »
Miguel Mihura (1905-1977)La censura marcó la ausencia de dramaturgos durante toda la dictadura, por ello los escritores teatrales se vieron obligados a reinventarse.
18 Jun
El Teatro Español de Principios del Siglo XX: Tendencias y Figuras Destacadas »
Perífrasis VerbalesDe modo:Obligación: tener que, deber, haber de.Aproximación: deber de, venir a.Posibilidad: poder, deber de.