• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Ortega y gasset"

Inicio » Posts tagged "Ortega y gasset" Página 2

    12 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Novecentismo y Vanguardias en España: Características, Autores y Obras »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    04 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Generación del 27 »

    Literatura Española del Siglo XXModernismo y Generación del 14 (Novecentismo)El Novecentismo, o Generación del 14, se caracterizó por una rigurosa formación intelectual.

    03 Dic

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    El Pensamiento de Ortega y Gasset y San Agustín: Una Exploración Filosófica »

    Ortega y Gasset: El Problema del Conocimiento, la Realidad y el Ser HumanoOrtega y Gasset realiza una crítica profunda tanto al Realismo tradicional como al Idealismo cartesiano, proponiend

    09 Nov

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    El Papel del Profesor: Entre la Política y la Educación »

    El profesor, entre la Política y la políticaQue los profesores desempeñan un papel político en el sentido lato (se aplica al sentido que, por extensión de su significado, no es el que e

    31 Oct

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    La Filosofía de Ortega y Gasset: Raciovitalismo y Perspectivismo »

    Ortega y Gasset: Raciovitalismo y PerspectivismoIntroducciónJosé Ortega y Gasset nació en el seno de una familia de la burguesía madrileña, vinculada al periodismo.

    25 Oct

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    El Sujeto y su Mundo: Perspectivas de Ortega y Gasset y Nietzsche »

    Ortega y Gasset: La Perspectiva SubjetivaLa Percepción del PaisajeOrtega y Gasset explora la subjetividad de la percepción humana al analizar cómo las personas interpretan un paisaje.

    22 Oct

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    Comparación entre las filosofías de Descartes y Ortega y Gasset »

    Contexto: René Descartes y la Filosofía ModernaEl Surgimiento de una Nueva Era FilosóficaEn los albores del siglo XVII, René Descartes, matemático y filósofo francés, se destacó por

    13 Sep

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    Análisis Comparativo del Raciovitalismo de Ortega y Gasset con el Racionalismo y Relativismo »

    IntroducciónEste documento analiza el pensamiento de Ortega y Gasset, en particular su teoría del raciovitalismo, y lo contrasta con las posturas del racionalismo y el relativismo.

    08 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Novecentismo y las Vanguardias: Un Recorrido por la Literatura Española e Hispanoamericana del Siglo XX »

    El Novecentismo y la Generación del 14Contexto HistóricoPrimera Guerra Mundial.Reinado de Alfonso XIII.

    31 Jul

    • Por profesor
    • En Filosofía
    • Comentarios Ninguno

    Análisis Comparativo del Pensamiento Filosófico de Marx, Nietzsche, Ortega y Gasset, Rousseau y Platón »

    El Proyecto Filosófico de Karl MarxEl proyecto filosófico de Karl Marx se centra en su crítica al capitalismo y su visión de una sociedad sin clases.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • La Transformación del Diseño Gráfico y el Cartelismo en la España del Desarrollismo (1950-1970)
  • La Estructura Económica de España: Industrialización, Productividad y Reformas (1800-2014)
  • Estructura y Personajes Clave de la Novela Picaresca y el Quijote de Cervantes
  • Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Estructura del Sector Secundario
  • La Monarquía Hispánica: Formación, Apogeo y Declive (Siglos XV-XVII)

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba