07 Nov
Realismo y Naturalismo en la Literatura Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
LiteraturaEl NaturalismoSu creador fue Émile Zola, que expuso su teoría en obras divulgativas como La novela Experimental.
07 Nov
Biografía y Obras de Miguel de Cervantes: El Quijote y Más »
Biografía de Miguel de CervantesNació en Alcalá de HenaresMiguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares a finales del año 1547.Vida en ItaliaCon 22 años viajó a Italia.
07 Nov
Neoclasicismo y Romanticismo en la Literatura Española »
Neoclasicismo (Siglo XVIII)Características del NeoclasicismoEl Neoclasicismo fue una manifestación artística y literaria de la Ilustración.
06 Nov
Análisis Literario de Obras Maestras de la Literatura Española »
Literatura Española: Un Recorrido por las Obras MaestrasLa CelestinaEdiciones1ª edición (Burgos): Sin título ni firma, 16 actos.
04 Nov
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca »
Técnicas y EstiloEn el Romancero Gitano, García Lorca utiliza un metro regular: el octosílabo con rima asonante en los versos pares.
02 Nov
Novecentismo y Vanguardias: La Renovación Literaria del Siglo XX »
El NovecentismoEl Novecentismo se refiere a los autores que suceden a la Generación del 98 y alcanzan su plenitud literaria en la segunda década del siglo XX.
01 Nov
La Poesía y el Romanticismo en el Siglo XIX »
La Poesía y el Romanticismo: Siglo XIXEl Romanticismo español se desarrolló al iniciarse el reinado de Isabel II, cuando los liberales regresaron del exilio y dieron a conocer sus obras,
31 Oct
La novela española de posguerra: Evolución y tendencias »
La Novela Española de PosguerraLos Primeros Años (1939-1949)En 1939, el panorama cultural español era desolador.