• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Literatura española"

Inicio » Posts tagged "Literatura española" Página 19

    16 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Personajes, trama y contexto de La Celestina »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Fernando de Rojas y La CelestinaUn puente entre la Edad Media y el RenacimientoFernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, Toledo, c.

    16 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española e Hispanoamericana: Modernismo, Vanguardias y Posguerra »

    ModernismoConcepto y Rasgos del ModernismoOrígenes y ContextoEl Modernismo, movimiento literario surgido en Hispanoamérica hacia 1880, revolucionó las letras hispánicas.

    15 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Fusión de Tradición y Vanguardia en la Obra de Miguel Hernández »

    Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia en su PoesíaLa Fusión de Tradición y VanguardiaHernández aprendió la poética de la Generación del 27, moviéndose en torno a su estela, de a

    15 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Quevedo, Cervantes, Lope de Vega y el Siglo de Oro Español »

    Quevedo: Poesía y ConceptismoEl Conceptismo de QuevedoEl conceptismo basa su estilo poético en la agudeza del ingenio y en los juegos conceptuales.

    15 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Ensayo Español: Evolución y Tendencias Desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad »

    El Ensayo EspañolDefinición y CaracterísticasEl ensayo es un género literario que estudia un asunto sin el rigor propio de la demostración de una tesis.

    15 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Narrativa Española desde 1970 »

    Los principios de los 70 con Gonzalo Torrente Ballester (La saga-fuga de JB) inician la recuperación de los pilares de la narración y el arte de contar historias como base de la novela.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Siglo XX: Modernismo a la Contemporaneidad »

    La Novela desde Principios del Siglo XX hasta 1939La novela de la Generación del 98, también conocida como noventayochista, se caracteriza por su rechazo al realismo y al racionalismo posi

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía y Prosa del Siglo XVII Español: Entre la Oscuridad y la Luz »

    1. La Poesía Barroca1.1. Temas y Variedades PoéticasLa poesía española del siglo XVII retoma temas del Renacimiento, pero con un enfoque teñido de pesimismo y desengaño.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Modernismo, la Generación del 98 y otros movimientos literarios »

    Contexto Histórico y Literario de finales del Siglo XIX y principios del XX en EspañaEl Contexto Histórico EspañolEl siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española de principios del siglo XX: La Generación del 98 »

    La Novela y el Ensayo a principios del Siglo XXLa Novela de la Generación del 98En esta época se produce una reacción contra el Realismo y el Naturalismo.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Cervantes, Lope de Vega y Calderón: Pilares de la Literatura Española del Siglo de Oro
  • Sociedad Anónima: Capital Social, Constitución y Fundación Legal
  • Dinámicas Económicas: Trabajo, Desigualdad de Género, Tecnología y Burocracia
  • Conceptos Fundamentales en Victimología y Criminología
  • Conceptos Clave en Psicología Educativa y Gestión del Aula

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba