02 Jun
Historia de la Guerra Civil Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
27 May
Análisis Comparativo: Franquismo, ONU y la Constitución Española de 1978 »
Llamamiento de FrancoEl autor de este texto es el general Franco. El texto está publicado en Canarias, destino en el que se encontraba el autor.
22 May
De la Segunda República a la Guerra Civil Española: Reformas, Conflictos y Consecuencias »
De la Segunda República a la Guerra Civil EspañolaDel Frente Popular a la Guerra CivilLas tensiones políticas desencadenaron un clima de enfrentamiento entre milicias de izquierdas y dere
14 May
La Guerra Civil Española »
BàndolsInsurrectes: formats per militars, conservadors, monàrquics de dretes, grups catòlics, falangistes, tradicionalistes (carlins) i els que s’havien oposat a les reformes de la
12 May
La Segunda República y la Guerra Civil en el País Vasco »
Constituida la 2da república, durante todo el periodo los distintos partidos pugnaron por hacerse con el control de las instituciones.
09 May
Análisis de la II República Española: Documentos Clave »
COMENTARIOS UNIDAD 61. Renuncia de Alfonso XIII a sus prerrogativas regiasClasificaciónTexto narrativo de carácter político.
24 Mar
Consecuencias de la Guerra Civil Española y Evolución Política »
Las Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaLos tres años de Guerra Civil en España (1936-1939) supusieron grandes consecuencias en distintos ámbitos.La guerra provocó más de 500.
16 Feb
La Internacionalización del Conflicto en la Guerra Civil Española »
CONTEXTO E IDEAS PRINCIPALESEl texto guarda la forma de un discurso parlamentario, de contenido político, tratándose de una fuente primaria.
24 Dic
La Guerra Civil Española: Hechos Militares y Consecuencias »
La batalla de MadridEl hecho diferencial que representa la batalla de Madrid es su carácter popular, especialmente tras el traslado a Valencia del Gobierno de la República entre la indigna
18 Oct
La Dictadura de Primo de Rivera y el Bienio de Centro-Derecha en España »
La Dictadura de Primo de RiveraEn 1923, el general Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de Estado e instauró una dictadura de derechas para acabar con los problemas surgidos a lo largo