06 Mar
Renacimiento: Contexto Social, Cultural y Figuras Clave »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
04 Mar
Lírica Renacentista, Picaresca y Cervantes: Claves de la Literatura Española »
La Lírica Renacentista: Neoplatonismo y PetrarquismoNeoplatonismoEl neoplatonismo, filosofía basada en las ideas de Platón, idealiza la belleza y el amor.
23 Dic
Recursos literarios y tópicos en los sonetos de Garcilaso de la Vega »
Sonetos de Garcilaso de la Vega: Figuras retóricas y tópicos renacentistasFiguras retóricas en el Soneto XIIIEn el Soneto XIII, Garcilaso de la Vega emplea una serie de figuras retóricas
16 Dic
Exploración de la Poesía y Narrativa del Siglo XVI Español »
Garcilaso de la VegaLa obra de Garcilaso de la Vega revolucionó la lírica española, convirtiéndose en modelo para poetas posteriores.
10 Dic
Edad de Oro y Renacimiento en España: Literatura, Sociedad y Cultura »
Edad de Oro: Acontecimientos Históricos y ConsecuenciasEl reinado de los Reyes Católicos marca un periodo crucial en la historia de España, conocido como la Edad de Oro.
01 Dic
Vida y Obra de Garcilaso de la Vega: El Caballero Renacentista »
Garcilaso de la Vega: El Caballero RenacentistaVidaDe noble familia, Garcilaso de la Vega nació en Toledo hacia 1501.
