08 Oct
Análisis de la Violencia, la Muerte y la Religión en «Crónica de una Muerte Anunciada» »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La ViolenciaLa violencia es el primer gran tema que determina la atmósfera de la novela.
01 Oct
Análisis de «Crónica de una muerte anunciada» y «La Fundación» de Gabriel García Márquez y Antonio Buero Vallejo »
Análisis de «Crónica de una muerte anunciada» de Gabriel García MárquezRealismo mágico en la obraEl realismo mágico es una corriente estilística que busca mostrar lo irreal como alg
05 Jul
Análisis literario de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez »
Análisis literario de Crónica de una muerte anunciadaTemasLa trama de la obra gira en torno al matrimonio entre Bayardo San Román y Ángela Vicario, que es devuelta a su madre por no ser
04 Jul
Análisis del Amor Obsesivo y la Indiferencia en «Crónica de una Muerte Anunciada» »
El texto que se presenta pertenece al cuarto capítulo de “Crónica de una muerte anunciada” (1981) del colombiano Gabriel García Márquez (1928-2014).
30 Jun
Análisis literario de Crónica de una muerte anunciada »
Sucesos reales como inspiraciónComenzaremos por los sucesos reales en los que se inspira la Crónica.
18 Abr
Análisis del fragmento de Crónica de una muerte anunciada: Matrimonio forzado y realismo mágico »
Análisis del fragmento de Crónica de una muerte anunciadaContexto y autorEste fragmento pertenece a la segunda parte de la novela Crónica de una muerte anunciada, escrita por el reconocid
06 Mar
Se casan Bayardo San Román, rico y recién llegado, y Ángela Vicario. Tras celebrar su boda, los recién casados se retiran a su nueva casa, después de lo cual Bayardo descubre que su esposa no es virgen. Cuando lo descubre, devuelve a Ángela Vicario a »
MARCO HistóricoLos países americanos de habla española presentan unas peculiaridades que conviene tener en cuenta al estudiar su literatura:• La Naturaleza, con sus proporciones grandio
29 Ago
Estructura cronica de una muerte anunciada »
Crónica de una muerte anunciadaEl relato adopta la forma de una crónica, de ahí el título -en cierto momento, el autor dice: en el curso de las indagaciones para esta crónica-.