07 Ene
Exploración de Mecanismos Lingüísticos y Recursos Literarios Clave »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Mecanismos Léxico-SemánticosA.
02 Dic
Figuras Retóricas, Tópicos Literarios y Temas de la Celestina »
Figuras RetóricasAliteración: Repetición de uno o varios sonidos.Onomatopeya: Sonido de la naturaleza.Paronomasia: Vendado que me has vendido.Calambur: Oro parece, plata no es.
23 Nov
Macbeth: Ambición, Traición y el Poder de la Influencia »
Escena III: La Aparición de Lady MacbethToda la situación cambia en cuanto aparece Lady Macbeth, ya que es ella quien tiene la tarea de fortalecer a Macbeth, manipulándolo para que haga l
23 Nov
Análisis Literario de «Es que somos muy pobres» de Juan Rulfo »
El texto que nos ocupa se titula «Es que somos muy pobres», incluido en la obra El Llano en Llamas, escrita por Juan Rulfo.
22 Nov
Análisis Estilístico y Narrativo de una Novela Hispanoamericana del Siglo XX »
Estructura Temporal y NarrativaEn cuanto al tiempo, el tratamiento retrospectivo es un rasgo distintivo de la novela de los años sesenta y su técnica más innovadora.
21 Nov
Argumentación y Análisis Literario: Claves para Entender ‘La Casa de Bernarda Alba’ »
Tipos de ArgumentosArgumento de autoridad: Se basa en lo dicho o escrito por un experto en la materia.Argumento a fortiori: Busca la fuerza de la razón en lo que uno mismo propone.
21 Nov
Realismo, Naturalismo, Modernismo y Generación del 98: Análisis Literario »
Realismo y NaturalismoCaracterísticas:Se abandonan la pasión, lo fantástico y la subjetividad.Se impone la realidad externa y de lo cotidiano.
20 Nov
Fundamentos del Lenguaje y Literatura: Análisis y Evolución »
Doble articulaciónLa doble articulación de la lengua nos permite construir un número infinito de enunciados con un número finito y reducido de elementos.
18 Nov
Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández: Análisis Profundo »
Vida y Muerte en la Poesía de Miguel Hernández (1936-1942)La obra de Miguel Hernández refleja una estrecha relación entre su biografía y su creación lírica.
18 Nov
Fin de Siglo y Modernismo: Transformación Social y Literaria en España »
Crisis de Fin de Siglo (1890-1914)Entre 1890 y 1914, se producen una serie de cambios sociales y culturales conocidos como la crisis de fin de siglo.