03 Sep
Clasificación según forma de construcción
Superficies improvisadas: Cajones, banquillos y mesas.
Superficies transitorias: Se construyen de acuerdo a normas y se emplean por un tiempo determinado (andamios, escaleras).
Superficies permanentes: Se diseñan y construyen en el mismo recinto del edificio.
Clasificación según el ángulo de inclinación
- 0°: Pisos y andamios.
 - -15°: Rampas.
 - 30-50°: Escaleras.
 - 50-90°: Escalas (fijas o móviles).
 
Recomendaciones en superficies de trabajo horizontales
Limpieza
- Mantener limpias de todo elemento que pueda hacerlas resbaladizas.
 - Mantener despejadas de materiales o desechos.
 - Ordenar y limpiar por lo menos una vez al día.
 - Asignar la responsabilidad a trabajadores determinados.
 
Construcción
- Construir de acuerdo a las normas.
 
Inspección
- Se debe responsabilizar a cada trabajador del sector del piso que le corresponda.
 - No deben permitir las sobrecargas de las plataformas de trabajo.
 
Prevención de accidentes
Prevención de tropiezos
Control o eliminación de condiciones inseguras
- Planear y arreglar máquinas, procesos y áreas de tránsito.
 - Inspeccionar y retirar de inmediato objetos que puedan ocasionar tropiezos.
 - Mantener al día el orden y la limpieza.
 
Control o eliminación de acciones inseguras
- Exigir a los trabajadores que guarden las herramientas, materiales y objetos en los lugares señalados.
 - Otorgar a los trabajadores la responsabilidad para corregir o denunciar riesgos de tropiezos.
 - Capacitar a los trabajadores.
 
Prevención de resbalones
- Limpiar inmediatamente todos los derrames o líquidos.
 - Corregir las causas de derrames o fugas.
 - Habilitar pisos antideslizantes.
 
Andamios
Andamio metálico tubular
Es aquel cuya estructura está conformada por tubos metálicos auto montantes en los cuales se sustentan las plataformas de trabajo para operarios, materiales y herramientas.
Recomendaciones
- Montar el andamio siguiendo las instrucciones del fabricante.
 - Los niveles serán coherentes con el trabajo a realizar.
 - Todas las plataformas de trabajo deben tener barandillas en todo su perímetro.
 
Escaleras
Son superficies permanentes cuyo ángulo de trabajo de inclinación es de 30°-50°, toda escalera deberá ofrecer una resistencia para soportar una carga móvil no menos a 500 kg/m2 con un factor de seguridad 4.
Escalas
Escalas de metal: Los largueros deben ser de un espesor suficiente con el objeto de impedir que se flexionen al usarlos.
Escalas de madera: La madera con la que se construyen deben ser de buena calidad, sin embutidos.
Control de las acciones subestándares
- Al subir o bajar se deben usar ambas manos.
 - Las escalas deben ser construidas de acuerdo a la norma.
 - Utilizar escalas con un ángulo de inclinación entre 75° y 90°.
 - No pedir que alguien afirme la escala.
 
Recomendaciones generales
- Escoja el tipo apropiado: Si la escalera es muy corta, tal vez usted tenga que estirarse demasiado, si es muy larga puede que tenga que darle un ángulo peligroso.
 - Revisarla bien: Las escalas de madera se expanden cuando se mojan, han estado expuestas a la intemperie, con el paso del tiempo los andamios se aflojan, los peldaños normalmente se refuerzan con una varilla metálica por abajo.
 - Transportarla sin riesgo: Fijela a un soporte especial para escaleras en el vehículo o átela a un remolque por 2 puntos como mínimo, las escaleras que son muy largas sobresalen del auto por lo cual deberá atar una cinta roja para indicar a los demás autos, las escaleras largas se deberán acarrear entre 2 personas, y si la tiene que llevar solo introduzca su brazo a la mitad de la escala y apóyela en su hombro con firmeza, empleando el otro brazo para equilibrarla.
 - Situarla correctamente: Por precaución, nunca coloque una escalera ladeada, esta deberá formar un ángulo de 75° grados con respecto al suelo.
 
Aspectos a considerar
- No deben utilizarse las escalas de mano como pasarelas, ni para el transporte de materiales.
 - En los trabajos con peligro eléctrico deberán utilizarse escalas aislantes.
 - El ascenso o descenso deberá hacerse con las manos libres.
 
Tipos de escaleras
- Escalera ida y vuelta: Formada por dos tramos rectos, separados por un descansillo y en direcciones opuestas.
 - Escalera imperial: Constituida por un tramo de ida y 2 tramos laterales de vuelta o viceversa.
 - Escalera catalana: Tiene una planta rectangular girando en tres tramos.
 - Escalera de caracol: La que posee un recorrido circular completo, con una base helicoidal.
 
Partes de una escalera
- Escalón o peldaño: Sirven de apoyo a los pies para poder ascender o descender.
 - Huella: Plano horizontal de un peldaño.
 - Contrahuella: Plano vertical o altura de una escalera.
 - Escalón de arranque: Primer peldaño de una escalera.
 - Descanso: Zona donde se unen 2 tramos de una escalera.
 - Pasamanos: Parte superior de una barandilla.
 - Barandilla: Compuesta por pilares coronados por el pasamanos.
 
Dimensiones de una escalera
- Huella: 35 a 37 cm de longitud.
 - Contrahuella: 15 a 20 cm de altura.
 - Respecto al descanso: No conviene que altere el ritmo de paso de la escalera, por lo que su longitud deberá regularse en un metro x un metro.
 - No es aconsejable que existan más de 16 peldaños seguidos en un solo tramo.
 - La dimensión de una escalera amplia de caracol será de 1,50 m de diámetro.
 

Deja un comentario