25 Jul

Dirección de Equipo

Comprenden, entre otras cosas, el papel que desempeñará el líder, cómo se manejarán los conflictos y los procesos de comunicación a utilizar. Dirigir un equipo requiere tener suficiente conocimiento técnico para comprender las tareas del trabajo en equipo y poseer las habilidades interpersonales necesarias para facilitar la participación individual y resolver conflictos.

Tipos de Equipo

Se pueden agrupar dependiendo de quienes los compongan, el alcance de sus objetivos y la voluntariedad u obligatoriedad de la participación en ellos.

Círculos de Calidad

Están integrados por un pequeño número de trabajadores que desarrollan su actividad en una misma área, junto a su supervisor, y que se reúnen voluntariamente para analizar problemas propios de su actividad y elaborar soluciones.

Equipos de Progreso

También llamados equipos de mejora o equipos de desarrollo, sus miembros se reúnen de forma no voluntaria con el propósito de resolver un problema concreto para el que han sido convocados. Una vez alcanzado el objetivo, el grupo se disuelve.

Equipos de Proceso

Un equipo de este tipo se centra en un proceso específico con el objetivo de mejorarlos, rediseñarlos o de operar en el mismo un cambio total mediante una acción de reingeniería. Sus miembros son dirigidos por la gerencia y son equipos interfuncionales.

Equipos Autónomos

También llamados equipos de trabajo autogestionarios o autodirigidos. Representan el grado de participación más amplio, ya que en la práctica la dirección delega en ellos importantes funciones. La gerencia no interfiere cuando el grupo adquiere y administra sus propias actividades.

Habilidades para Dirigir Equipos

  • Capacidad para percibir y dirigir el cambio.
  • Capacidad para prever, organizar, coordinar y controlar.
  • Gestión del tiempo.
  • Claridad de objetivos: distinguir lo principal de lo secundario.
  • Capacidad de análisis de problemas y toma de decisiones.
  • Supervisión y control sin agobiar.
  • Capacidad para delegar.

Estas capacidades se aplican cuando un trabajador obtiene buenos resultados. Por ello, también implican otras funciones:

  • Trabajar en equipo.
  • Formar.
  • Escuchar.
  • Informar.
  • Comunicar.
  • Motivar.
  • Evaluar.

Liderazgo

Concepto: Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo posee para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo determinado, logrando que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.

El Líder

Es el respaldo del equipo, quien potencia a las personas para que desarrollen sus inquietudes, iniciativas y creatividad. Fomenta la responsabilidad y el espíritu de trabajo.

Importancia del Liderazgo

  • Es fundamental por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.
  • Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimientos, y aun así no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
  • Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

Tipos de Liderazgo

Líder Carismático

Es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su habilidad para inspirar a sus seguidores.

Líder Tradicional

Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante.

Líder Legítimo

Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales.

Estilos de Liderazgo

Liderazgo Autoritario

Se basa en un estilo dominante por parte del líder, quien toma decisiones sin necesidad de la participación de sus subordinados y sin tener que justificarlas.

Liderazgo Democrático

El líder busca ser un miembro más del grupo o equipo. Las decisiones se suelen tomar entre los trabajadores, pero bajo su supervisión.

Liderazgo Liberal (Laissez-faire)

Se basa en una participación mínima del líder, quien otorga total libertad en las decisiones grupales o individuales.

Importancia de las Habilidades Directivas

La formación en habilidades directivas permite mejorar las prácticas de la organización y conocer el sistema para la administración de la operación diaria del trabajo mediante la identificación de los procesos clave y de apoyo, la clarificación de responsabilidades, indicadores de desempeño, entre otros.

Habilidades Directivas para Liderar

Concepto: Son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación como gerente o directivo de una empresa.

Habilidades Personales

Habilidades Técnicas

Son aquellas necesarias para realizar ciertas tareas. Estas incluyen la capacidad de trabajar con herramientas como computadoras, máquinas, números, cuentas, entre otros.

Habilidades Humanas

Se refieren a la habilidad de interactuar efectivamente con las personas.

Habilidades Conceptuales

Se trata de la formulación de ideas, la comprensión de relaciones abstractas, el desarrollo de nuevos conceptos y la resolución creativa de problemas.

Habilidades Interpersonales

Capacidad para entender a otras personas.

Asertividad

Habilidad para expresar los propios sentimientos, pensamientos y creencias, y defender su posición ante los demás de manera constructiva.

Empatía

Habilidad para conocer, entender y apreciar los sentimientos de los demás.

Colaboración

Habilidad para contribuir y cooperar con otros, así como ser un miembro productivo en un grupo social.

Sociabilidad

Habilidad para establecer y mantener relaciones satisfactorias a través del respeto y la tolerancia.

Habilidades de Grupo

Son las destrezas para ejecutar trabajos en grupo y que redundan en el cumplimiento de los objetivos de ese grupo o de una organización.

Habilidades Participativas

Las personas deben poder integrarse en los procesos y actividades de grupo y aportar valor significativo a los mismos con su participación.

Habilidades Comunicativas

Las personas deben poder comprender los mensajes que reciben de los grupos en los que participan y de su entorno.

Habilidades Colaborativas

Para maximizar el valor que aportan las personas a los procesos de grupo.

Habilidades de Comunicación

Acto en el cual un individuo establece contacto con otro, lo cual permite una transmisión de información de manera eficaz utilizando técnicas y estrategias apropiadas para ello.

Deja un comentario