• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 33

    05 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura y Teatro Barroco en España: Góngora, Quevedo, Lope de Vega y Calderón »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    El Barroco (1580-1680)Poesía BarrocaLa poesía barroca potencia la idea de desengaño y crisis de la época.

    05 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Novela de Camilo José Cela: Rasgos, Temas y Contexto de ‘La Familia de Pascual Duarte’ »

    Rasgos de la Novela de Camilo José Cela: ‘La Familia de Pascual Duarte’Rasgos de la novela de Camilo José Cela / Novela Tremendista o Existencialista (La familia de Pascual Dua

    04 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Lírica Renacentista, Picaresca y Cervantes: Claves de la Literatura Española »

    La Lírica Renacentista: Neoplatonismo y PetrarquismoNeoplatonismoEl neoplatonismo, filosofía basada en las ideas de Platón, idealiza la belleza y el amor.

    03 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando la Novela de la Generación del 98 y el Novecentismo »

    La Novela de la Generación del 98Durante los primeros años del siglo XX continuaron las tendencias narrativas de finales del XIX.

    02 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía y Novela del Siglo XX: Vanguardias, Existencialismo y Realismo Social »

    La Poesía del Siglo XXLa poesía del siglo XX se divide en cuatro grandes grupos:Las vanguardias, en especial el Surrealismo.La poesía pura o personal.La poesía existencial.

    02 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía Española de Posguerra y la Generación del 50: Claudio Rodríguez »

    Contexto Histórico: Guerra y PosguerraLa Guerra Civil Española (julio de 1936 – abril de 1939) estalló tras la sublevación de un grupo de militares, liderados por el general Franco

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Barroco y Cervantes: Contexto, Obras y Claves del Quijote »

    El Barroco: Un Movimiento de Contrastes en el Siglo XVIIEl Barroco, movimiento cultural y social del siglo XVII, se manifiesta como una respuesta a la profunda crisis que experimentaba la so

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Tendencias y evolución de la novela española desde 1975: Autores y obras clave »

    A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura (lo que supuso la publicación de novelas españolas prohibidas en nuestro país y editadas en el extranjero, expurgadas

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Explorando los Personajes Clave en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel Delibes: Un Análisis Profundo »

    Los Personajes en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel DelibesA Delibes le interesa el ser humano desde todas sus perspectivas, tanto la individual como la social.

    01 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Literatura del Novecentismo y Vanguardias: Un Recorrido por Autores y Obras »

    Novecentismo y Vanguardias: Un Análisis DetalladoEl Novecentismo se caracteriza por sus ideas reformistas y europeístas, propuestas renovadoras y un arte puro.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Tecnologías de Comunicación Domótica: Corrientes Portadoras y el Estándar X10
  • El Renacimiento Literario Español: Poesía, Teatro y la Novela Picaresca
  • La Distinción Fundamental entre Signo y Símbolo: Semiótica, Arte y Pensamiento Científico
  • Fundamentos del Psicodiagnóstico: Evaluación Infantil, Teoría Kleiniana y Entrevista Clínica
  • Claves del Control de Gestión para Optimizar la Estrategia Empresarial

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba