06 Jul

El Dinero: Conceptos Fundamentales

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro generalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: El dinero permite ajustar las distintas ofertas y demandas en función de un precio; si no existiera, seguiríamos haciendo el trueque o intercambio de bienes.
  • Depósito de valor: El dinero no es un bien perecedero, nos permite almacenarlo y acumularlo sin que desaparezca, aunque puede perder parte de su valor debido a la inflación, un proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda.
  • Unidad de cuenta común: El dinero sirve para medir el valor de las cosas, permitiendo establecer comparaciones.

Tipos de Dinero

  • Dinero legal: Son los billetes y monedas emitidos por los bancos centrales de cada país. España es uno de los países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda, por lo que el organismo que emite y controla la cantidad de dinero circulante es el Banco Central Europeo (BCE).
  • Dinero bancario: Es el que solo existe virtualmente, porque «está en el banco». Cuando depositamos el dinero legal en un banco o caja, este desaparece físicamente y renace como dinero bancario.

Cuentas Bancarias: Gestión y Operaciones

Las cuentas bancarias son depósitos de dinero que constituyen el soporte en torno al cual se centralizan las operaciones bancarias habituales. Diferenciados por su grado de liquidez y en relación inversa a los intereses que generan, los productos más demandados por los usuarios de bancos y cajas son los depósitos a la vista y los depósitos a plazo fijo.

Tipos de Depósitos Bancarios

  1. Depósitos a la vista: También llamadas cuentas bancarias, ya que se puede disponer del dinero de forma inmediata.
  2. Depósitos o imposiciones a plazo fijo: Son aquellos cuyo titular, a cambio de unos intereses, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado, de modo que no puede disponer de ellos sin asumir una penalización.
  3. Banca online: En los últimos años, se está operando cada vez más a través de las nuevas tecnologías en lugar de hacerlo físicamente.

Ventajas de la Banca Online

  • Comodidad
  • Acceso las 24 horas
  • Ahorro de tiempo
  • Operaciones más baratas
  • Transparencia informativa
  • Ofertas y servicios personalizados

Operaciones Bancarias Habituales

  • Ingresos o pagos de dinero
  • Traspasos de dinero entre cuentas de la misma entidad
  • Domiciliaciones de recibos (atender al pago de recibos que previamente ha autorizado el titular, como el de la luz)
  • Retiradas de dinero mediante cajeros automáticos
  • Transferencias de dinero entre cuentas bancarias de distintas entidades
  • Pago de cuotas de préstamos
  • Aportaciones a planes de pensiones

Relaciones Bancarias: Derechos, Obligaciones y Reclamaciones

Entre los bancos y sus clientes existe un contrato duradero y vinculante cuyas condiciones podemos pactar e incluso reclamar, llegado el caso.

Derechos y Obligaciones del Cliente Bancario

Una cuenta bancaria es un contrato entre una entidad financiera y una persona, mediante el cual la primera custodia los depósitos de dinero de la segunda, al tiempo que le facilita la gestión y seguimiento de sus operaciones bancarias, a cambio de unas comisiones y condiciones pactadas.

Derechos

  • Recibir el documento del contrato.
  • Recibir la información necesaria para entender bien la operación o producto ofertado.
  • Recibir los documentos de liquidación.
  • Recibir la remuneración del depósito con los intereses pactados inicialmente o posteriormente modificados por la entidad, previa comunicación al cliente.

Obligaciones

  • Pagar puntualmente las comisiones bancarias pactadas.
  • En caso de descubierto, devolver los fondos, junto con los intereses y las comisiones bancarias pactadas.
  • Facilitar los datos que la entidad le solicite para identificarlo.
  • Compensar saldos entre las distintas cuentas que pueda tener un mismo titular en la entidad.

Información y Negociación Bancaria

Contratar un producto bancario diferente en cada banco puede resultar muy caro debido a las comisiones que aplican, por lo que la mayoría de la gente suele trabajar con uno o dos bancos.

Aspectos a Considerar en la Contratación

  • Comisiones y gastos en general: Pueden exigirse saldos mínimos para no cobrar comisiones.
  • Costes de descubierto: Comisiones y gastos por operaciones específicas, tales como domiciliaciones, transferencias, traspasos o pago de impuestos.
  • Facilidad y coste de disponer de tarjetas de débito y crédito: Costes de la operativa de la banca online.

Factores Clave al Contratar una Cuenta Bancaria

Lo mejor es recabar información sobre diferentes bancos y no elegir solo la primera opción.

  • Para productos y servicios bancarios: Pedir siempre el folleto informativo que se ofrece de forma gratuita. Pedir una oferta vinculante en el caso de préstamos hipotecarios para poder compararla con calma y tiempo suficiente con las de otras entidades.
  • Para productos de inversión (renta fija, acciones…): Solicitar la información por escrito sobre las características, riesgos y costes del producto.
  • Para seguros de vida: Pedir la nota informativa, un documento que recoge las condiciones generales del contrato.

Reclamaciones Bancarias

Pueden producirse desacuerdos entre los usuarios bancarios y las entidades bancarias, a los cuales el cliente puede oponerse. La principal forma de reclamación, y por otra parte obligatoria si después se desea proseguir el procedimiento ante el Banco de España, es el servicio de atención al cliente de la propia entidad. El servicio de atención al cliente es un departamento del propio banco que suele gozar de la autonomía suficiente para decidir sobre conflictos entre la entidad y un cliente.

Las Tarjetas: Medios de Pago Modernos

Las tarjetas o «dinero de plástico» son uno de los medios de pago más usuales gracias a su comodidad, facilidad de uso y seguridad, ya que están protegidas con claves.

Tipos de Tarjetas

  • Las tarjetas bancarias, que las emite una entidad financiera y se usan para comprar o sacar dinero del cajero.
  • Las tarjetas no bancarias, que sirven solo para comprar en comercios.

Tarjetas Bancarias: Modalidades y Uso

Las tarjetas bancarias utilizan los fondos depositados en una cuenta bancaria asociada y pueden ser de varios tipos:

  • De débito: El importe de la compra o del dinero retirado en un cajero se retira de la cuenta asociada de forma inmediata.
  • De crédito: Permiten realizar pagos u obtener dinero, hasta el límite fijado, sin necesidad de tener fondos en la cuenta bancaria en ese momento.

Modalidades de Pago con Tarjeta de Crédito

  • Pago mensual por la totalidad: Es la más sencilla y tradicional. El saldo deudor (todos los gastos realizados durante el mes) se paga con cargo a nuestra cuenta el primer día del mes posterior, momento en el que sí debe haber dinero suficiente para pagar todo el saldo y liquidar la deuda.
  • Pago aplazado: Es una «cuota flexible» que permite aplazar el pago mediante una cuota, como si se tratara de un préstamo.

Otras Tarjetas Bancarias

  • Tarjetas monedero: También llamadas de prepago, permiten realizar pagos hasta un límite previamente pactado tras ingresar el dinero por caja o a través de la cuenta bancaria.
  • Tarjetas virtuales: Son una variante de las tarjetas monedero que sirven exclusivamente para comprar en Internet. No existen físicamente, sino que son solo un número, un PIN y una fecha de caducidad.

El Seguro: Protección Financiera

El seguro es un contrato mediante el cual, a cambio de una prima, un asegurador se compromete, en caso de que se produzca una contingencia o siniestro, a indemnizar a un tercero.

Tipos de Seguros de Personas

  • Seguros de vida: Se contratan para disminuir el impacto económico de ciertos acontecimientos en la vida de las personas. En el contrato más habitual de este tipo, el asegurador se obliga, en caso de fallecimiento del asegurado, a pagar al beneficiario la cantidad de dinero pactada.
  • Otros seguros de personas: Cubren los gastos que se derivan de ciertas circunstancias que afectan a la integridad corporal o al estado de salud.

Deja un comentario