04 Oct

Beneficios de la Investigación Comercial

  • Proporcionar información real y expresada en términos más precisos.
  • Ayuda a conocer el tamaño del mercado al que se desea cubrir (especificar cuál es ese tamaño de mercado al cual queremos llegar).
  • Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestadas por los consumidores.
  • Determina el sistema de ventas más adecuado.
  • Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa (E).
  • Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes.

Aplicaciones de la Investigación de Mercados

Análisis del Consumidor

  • Usos y actitudes.
  • Análisis de motivaciones.
  • Posicionamiento e imagen de marcas. (Cómo lo perciben los clientes)
  • Tipologías y estilos de vida.
  • Satisfacción de la clientela. (Satisfacción en base a lo que ofrecemos nosotros)
  • Potencia de compra por internet, a través del e-commerce (comercio electrónico).

Efectividad Publicitaria

  • Pre-test publicitario.
  • Post-test de campañas.
  • Seguimiento (tracking/rastreo) de la publicidad.
  • Efectividad promocional.
  • Análisis de las herramientas de internet.

Análisis de Producto (Test de Concepto)

  • Análisis multiconcepto – multiatributo.
  • Análisis de sensibilidad al precio.
  • Test de producto.
  • Test de envase y/o etiqueta.
  • Test de marca.

Estudios Comerciales

(Áreas de influencia de establecimientos comerciales)

  • Imagen de establecimientos comerciales.
  • Comportamiento del comprador en punto de venta.
  • Posibilidades de e-commerce.

Estudios de Distribución

(Auditoría de establecimientos detallistas)

  • Comportamiento y actitudes de la distribución.
  • Publicidad en el punto de venta.
  • Internet como canal de distribución.

Medios de Comunicación

  • Audiencia de medios.
  • Efectividad de soportes.
  • Análisis de formatos y contenidos.
  • Social media” y redes sociales.

Estudios Sociológicos y de Opinión Pública

  • Sondeos electorales.
  • Estudios de movilidad y transporte.
  • Investigación sociológica.
  • Estudios institucionales.

Investigación de Medios

Rama de la investigación comercial cuyo objetivo es el estudio de los medios de comunicación (tanto tradicionales como contemporáneos), como vehículos de publicidad; la cantidad y la calidad de sus audiencias; su estructura (cantidad y calidad de sus soportes); y su contenido (calidad y cantidad de su publicidad).

Es una herramienta primordial para poder desarrollar una planificación de medios, una distribución de presupuesto dentro de la línea de rentabilidad y eficacia.

Fuentes para la Planificación de Medios

Para realizar correctamente la planificación de medios, el planificador deberá recoger información como:

  • Obtención de ranking de soportes (audiencias, costes, rentabilidad, afinidad, etc.).
  • Examen de los factores cuantitativos/cualitativos que aconsejan incluir o rechazar uno u otro soporte.

Organismos de Control y Medición

  • OJD (Oficina de Justificación y Difusión): Investiga la difusión y tirada de los medios impresos (diarios y revistas). Controla 840 publicaciones impresas.
  • OJD Interactiva (Publicaciones en Internet): Controla 151 medios electrónicos.
  • EGM (Estudio General de Medios): Investigación Multimedia de las Audiencias de los principales medios y soportes.
  • SOFRES: Investigación Monográfica de las Audiencias del Medio TV a través del sistema de Audímetro en un panel de hogares.
  • GEOMEX: Investigación Monográfica del medio Exterior.
  • INFOADEX: Control de la información y la Investigación publicitaria aparecida en los principales medios realizada por los anunciantes en los diferentes medios.

Segmentación de Mercados

La segmentación de mercados consiste en dividir un mercado en grupos distintos de compradores que podrían necesitar productos o mezclas de Marketing (Mkt) diferentes.

Tipos de Segmentación

Segmentación Geográfica

Diferentes unidades geográficas: nación, estado, ciudad, nacionalidad, condiciones climatológicas. Ejemplo: Coca-Cola segmenta los mercados de tal manera que existe CC Argentina, CC España, etc.

Segmentación Demográfica

Grupos con base en variables como edad, sexo, condición sexual, nivel educativo, estructura familiar, religión, nivel de ingresos, profesión. Ejemplo: Mercado de automóviles, donde hay varias gamas que atacan diferentes segmentos de mercado, según su nivel de ingresos.

Segmentación Psicográfica

Grupos con base en su clase social, estilo de vida o las características de su personalidad, así como valores, actitudes, etc. Ejemplo: El ejemplo anterior con estilo de vida familiar, que sale con sus hijos en el mismo coche a dar un paseo.

Segmentación Conductual

División con base en beneficios del producto, sus conocimientos, actitud, uso o respuesta a un producto, fidelidad. Ejemplo: Los beneficios que te ofrece un coche en concreto.


Competidores y Niveles de Competencia

Los competidores satisfacen las mismas necesidades de los consumidores.

Niveles de Competencia por Producto

  • 1º Nivel: Igual producto, iguales características, iguales canales de distribución, igual público objetivo (P. O.). Ejemplo: Coca-Cola y Pepsi.
  • 2º Nivel: Igual producto, iguales características (2/3 pueden cambiar), iguales canales de distribución, igual P. O. Ejemplo: Kas Naranja y Fanta Naranja.
  • 3º Nivel: Diferente producto, diferentes características, diferentes canales de distribución, igual P. O. Ejemplo: Agua y Coca-Cola.

Tipos de Competencia Genérica

  • Competencia de Deseo: Satisface necesidades de placer. Ejemplo: Transporte propio o público (4 ruedas / 2 ruedas).
  • Competencia Genérica: Cuando nos decidimos por el género de un producto. Ejemplo: 2 ruedas (Bicicleta, moto, ciclomotor).
  • Competencia de Producto: Lo que surge entre líneas y gamas de producto. Ejemplo: Ciclomotor (con cambio de marchas / sin cambio de marchas).
  • Competencia de Marcas: Cuando un mismo producto es ofertado por diferentes marcas. Ejemplo: Yamaha, Honda, KTM, etc.

Altre exemple:

  • Desig: Transport public
  • Generica: Bus
  • Producte: Bus automàtic
  • Marca: Bus tmb

Deja un comentario