11 May
Impuestos Fundamentales en España: Naturaleza y Hechos Imponibles
El hecho imponible es la acción o situación que origina el nacimiento de la obligación tributaria. Comprar un producto, obtener ingresos o ser propietario de un bien, por ejemplo, pueden constituir hechos imponibles.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
Naturaleza: Es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas.
Hecho Imponible: La obtención de beneficios por parte de las sociedades y otras entidades jurídicas.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Naturaleza: Es un impuesto directo, personal, progresivo y subjetivo.
Hecho Imponible: La obtención de renta (salarios, rendimientos de actividades económicas, ganancias patrimoniales, etc.) por parte de una persona física durante el período impositivo.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Naturaleza: Es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo.
Hecho Imponible: Principalmente, las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios o profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes.
Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
Naturaleza: Es el impuesto de imposición indirecta específico de las Islas Canarias que grava el consumo final y sustituye al IVA peninsular y balear. Se caracteriza por un tipo general (actualmente, 7%) y la aplicación de otros tipos impositivos (cero, reducidos, especiales e incrementado) a determinados bienes y servicios (ej. productos de primera necesidad, medicamentos, transporte entre islas).
Hecho Imponible: Grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales en Canarias, así como las importaciones de bienes en las islas.
Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF): Incentivos y Herramientas
Objetivos Prioritarios del REF
Los objetivos prioritarios a los que se orientan los incentivos fiscales aprobados en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) son:
- Diversificación productiva de la estructura económica.
- Creación de empleo de calidad.
- Fomento de la inversión de alto valor añadido (especialmente en tecnología e innovación).
- Atracción de capitales y empresas del exterior.
- Promoción de Canarias como plataforma tricontinental para realizar inversiones y negocios, especialmente con África occidental.
Principales Instrumentos Fiscales y Económicos del REF
1. ZEC (Zona Especial Canaria)
Consiste en un régimen de baja tributación en el Impuesto sobre Sociedades (actualmente al 4%) que se crea en el marco del REF con la finalidad de promover la creación de empleo de calidad, el desarrollo económico y social del Archipiélago y la diversificación de su estructura productiva, incentivando la implantación de nuevas empresas y la expansión de las existentes.
Deja un comentario