08 Jul
El Aparato Digestivo en Mamíferos: Estructura y Función Esencial
Conceptos Fundamentales del Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo (A.D.) es el sistema que concierne directamente a la recepción y digestión de los alimentos.
Se divide en dos grupos principales:
- El conducto alimentario
- Los órganos accesorios
El Conducto Alimentario
El conducto alimentario es un tubo que se extiende desde la boca hasta el ano y posee un revestimiento completo de membrana mucosa.
Sus segmentos son:
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
Órganos Accesorios del Aparato Digestivo
Los órganos accesorios son:
- Dientes
- Lengua
- Glándulas salivales
- Hígado
- Páncreas
Componentes del Conducto Alimentario: Descripción Detallada
La Boca
La boca es la primera parte del conducto alimentario. Está limitada lateralmente por las mejillas, dorsalmente por el paladar y ventralmente por la mandíbula.
Los Labios
Los labios son dos pliegues musculomembranosos que circundan el orificio de la boca. Sus ángulos de unión forman las comisuras labiales. Cada labio presenta dos caras y dos bordes.
Las Mejillas
Las mejillas son las estructuras que forman los lados de la boca y se continúan anteriormente con los labios.
Las Encías
Las encías están compuestas de denso tejido fibroso que se halla íntimamente unido al periostio de las apófisis alveolares y se fusiona en el borde de los alvéolos con el periostio alveolar.
Los Dientes
Los dientes son formaciones duras, blancas o ligeramente amarillas, implantadas en los alvéolos de los huesos de las mandíbulas.
La Lengua
La lengua está situada en el suelo de la boca, entre las ramas de la mandíbula. Es una estructura principalmente muscular, una especie de cabestrillo, formada por los músculos milohioideos.
Las Glándulas Salivales
Las glándulas salivales son:
- Parótida
- Mandibular
- Sublingual
La Faringe
La faringe es un saco musculomembranoso que pertenece conjuntamente a las vías digestivas y respiratorias.
El Esófago
El esófago es un tubo musculomembranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. Su pared está compuesta por una túnica fibrosa (adventicia), una capa muscular, una capa submucosa y una membrana mucosa.
Diferencias Clave: Monogástricos vs. Poligástricos
La principal diferencia entre monogástricos y poligástricos radica en la ubicación de sus procesos digestivos:
- Los monogástricos presentan acción enzimática en el estómago y el intestino delgado, y acción microbiana en el intestino grueso.
- Los poligástricos poseen acción microbiana en el estómago y acción enzimática en el estómago verdadero o abomaso.
Estómago de Mamíferos No Rumiantes
El estómago de los mamíferos no rumiantes presenta dos caras, dos curvaturas y dos extremidades.
Túnicas del Estómago
Las túnicas que componen la pared del estómago son:
- Serosa
- Muscular
- Submucosa
- Mucosa
El Rumiante y su Estómago
Un rumiante es un animal que digiere los alimentos en dos etapas: primero los consume y luego realiza la rumia.
Los compartimentos del estómago de los rumiantes son:
- Rumen
- Retículo
- Omaso
- Abomaso
El rumen presenta dos caras, dos curvaturas y dos extremidades.
El Intestino Delgado
El intestino delgado es un tubo que conecta el estómago con el intestino grueso. Comienza en el píloro y termina en la curvatura mayor del ciego.
Las partes del intestino delgado son:
- Duodeno
- Yeyuno
- Íleon
La pared del intestino delgado consta de cuatro túnicas:
- Serosa
- Muscular
- Submucosa
- Mucosa
Los vasos y nervios del intestino delgado incluyen:
- Arterias celíacas y mesentéricas
- Vena porta
- Vasos linfáticos
- Nervio vago
- Nervios simpáticos
- Plexo celíaco
El Intestino Grueso
El intestino grueso es aquel que se extiende desde la terminación del íleon hasta el ano.
Las partes del intestino grueso son:
- Ciego
- Colon mayor
- Colon menor
- Recto
Ubicación del Colon Mayor
El colon mayor comienza en el orificio cecocólico y termina con la unión del colon menor.
Ubicación del Colon Menor
El colon menor comienza en la terminación del colon mayor, detrás del saco cecal del estómago y por debajo del riñón izquierdo, y se continúa con el recto en el estrecho anterior de la pelvis.
Ubicación del Recto
El recto se extiende desde el estrecho anterior de la pelvis hasta el ano.
El Ano
El ano es la porción terminal del conducto alimentario.
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
El Hígado
El hígado es la glándula más voluminosa del cuerpo. Se sitúa oblicuamente en la cara abdominal del diafragma.
Presenta dos caras (parietal y visceral) y sus bordes se describen como dorsal, ventral, derecho e izquierdo.
Posee seis ligamentos:
- Coronario
- Falciforme
- Redondo
- Lateral derecho
- Lateral izquierdo
- Hepatorenal (o caudal)
Los lóbulos principales del hígado, delimitados por cisuras, son:
- Lóbulo derecho
- Lóbulo central o medio
- Lóbulo izquierdo
El conducto hepático se forma en la porción ventral de la cisura portal por la unión de los principales conductos lobulares derecho e izquierdo.
Los vasos y nervios del hígado incluyen:
- Vena porta
- Arteria hepática
- Venas hepáticas
- Vasos linfáticos
El Páncreas
El páncreas está situado transversalmente en la pared dorsal del abdomen, hallándose en su mayor parte a la derecha de la línea media. Su porción central se ubica bajo la decimosexta y decimoséptima vértebra dorsal.
Presenta dos caras (dorsal y ventral) y tres bordes (derecho, izquierdo y posterior).
Los ángulos del páncreas son:
- Ángulo anterior o duodenal
- Ángulo izquierdo o esplénico
- El ángulo derecho es redondeado
Los vasos y nervios del páncreas incluyen:
- Arterias ilíaca y mesentérica anterior
- Vena porta
- Plexo simpático celíaco y mesentérico
Deja un comentario