• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Español

Inicio » Español Página 30

    21 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Vanguardias Europeas y la Generación del 27 »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    21 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española: Del Gallego al Romanticismo »

    El GallegoEl gallego nació en el noroeste peninsular, concretamente en Galicia, el reino de León y la parte reconquistada de Portugal.

    21 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Introducción a la Psicolingüística, Sociolingüística y Didáctica de la Lengua »

    PsicolingüísticaLa psicología se centra en problemas intelectuales y cognitivos por los que un individuo se sirve de la lengua.

    21 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Evolución Temática en la Poesía de Miguel Hernández »

    La NaturalezaLa naturaleza es un tema recurrente en la poesía de Miguel Hernández, que evoluciona a lo largo de su obra.

    20 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Literario »

    IntroducciónEn Europa a finales del siglo XIX, se produce un cambio en el estilo de vida.

    19 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de La Celestina de Fernando de Rojas »

    Análisis de La Celestina de Fernando de RojasContextualización de la obraLa Celestina, obra cumbre de Fernando de Rojas, consta de 21 capítulos y narra la historia de Calisto, un joven no

    19 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Generación del 98: Una Visión General »

    La Generación del 98La Generación del 98 es el nombre con el que tradicionalmente se conoce a un grupo de escritores (novelistas, poetas, ensayistas y dramaturgos) que se vieron afectados

    19 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Modernismo Literario: La Revolución Estética de Rubén Darío »

    IntroducciónEl Modernismo fue un movimiento de ruptura con la estética vigente, surgido a finales del siglo XIX.

    19 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Romanticismo, Neoclasicismo e Ilustración en la Literatura Española »

    Romanticismo en España (Siglo XIX)Contexto Histórico-LiterarioEl drama romántico del primer tercio del siglo XIX rechaza la rigidez de las normas neoclasicistas, descartando la regla de l

    18 Oct

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Literatura Española de Posguerra: Un Recorrido por los Géneros »

    La Casa de Bernarda Alba y el Contexto Literario de LorcaFederico García Lorca (Granada, 1898), poeta y dramaturgo, fue un artista polifacético con gran sensibilidad para la música y el d

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Obligaciones, Bienes y Contratos
  • El Arte del Sonido y la Luz en el Audiovisual: Conceptos y Técnicas Esenciales
  • La Época Contemporánea: Transformaciones y Legado Histórico
  • Psicoanálisis y Neurociencia: Conceptos Clave de la Mente y el Cuerpo
  • Fundamentos y Funcionamiento del Mercado de Capitales en Chile

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba