11 Oct

Conceptos de Economía Industrial y Políticas de Desarrollo

Autarquía

Intervencionismo estatal para desarrollar la industria, sobre todo en sectores básicos (minería, energía, astilleros, siderurgia, química).

Cártel

Convenio o asociación entre empresas comerciales de producción similar para evitar la competencia y controlar la producción, venta y precios de determinadas mercancías.

Deslocalización industrial

Leyes que favorecen la explotación de trabajadores mientras el capital es aportado por empresas cuyas sedes centrales se encuentran en EE. UU., Japón y la UE.

Energías NO Renovables

Aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.

Energías Renovables

Energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables, ya sea por la cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Fordismo

Sistema socioeconómico basado en la producción industrial en serie, establecido antes de la Primera Guerra Mundial (1.ª GM).

Holding

Sociedad empresarial que controla las actividades de otras sociedades o empresas mediante la adquisición de todas o parte de sus acciones.

I+D+i

Investigación, Desarrollo e Innovación.

Industria base o básica

Aquellas que inician el proceso productivo, transformando materia prima en productos semielaborados que utilizan otras industrias para la transformación final.

Industria de Bienes de Consumo

Aquellas que fabrican bienes destinados al uso directo por parte del consumidor.

Industria de Bienes de Equipo

Aquellas que se dedican a transformar productos semielaborados en equipos productivos para equipar otras industrias.

Industria petroquímica

Encargada del tratamiento y transformación del petróleo y gas natural.

INI

Instituto Nacional de Industria.

Multinacional

Aquella que fue creada y registrada en un país, pero cuenta con fines de venta en todo el mundo. Aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen.

Planes de Desarrollo

Buscan articular mejor el espacio desde el punto de vista industrial, descongestionar áreas ya existentes y desarrollar espacios desasistidos.

Planes de Estabilización Económica

Conjunto de medidas económicas aprobadas por el Gobierno de España en 1959. El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española.

Polos de Desarrollo

Estrategia territorial clásica de política regional, consistente en concentrar ayudas en unos determinados polos en los que se intentará reproducir un proceso de crecimiento autosostenido, que de una manera espontánea se había dado en las áreas más desarrolladas.

Polos de Promoción Industrial

El de Burgos fue uno de los dos creados en el contexto de la planificación llevada a cabo en la economía española durante la época final del franquismo y durante el Primer Plan de Desarrollo.

Privatización

Proceso jurídico-económico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector público al sector privado, traspasadas o tomadas desde el Estado o la comunidad.

Proteccionismo

Intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera, haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo los productos nacionales con medidas especiales.

Reconversión Industrial

Consiste en cambiar la estructura empresarial y sustituir la industria base por otra más pequeña, ágil y de mayor demanda.

Siderurgia

Técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones.

Trust

Situación en la que varias empresas que producen los mismos productos se unen formando una sola empresa.

ZID

Zonas Industriales en Declive.

ZUR

Zonas de Urgente Reindustrialización.

Conceptos de Comercio, Finanzas, Servicios e Infraestructura

Aranceles

Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varios ramos, como costas judiciales, transporte ferroviario o aduanas.

Balanza Comercial

Registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período determinado y es uno de los componentes de la balanza de pagos.

Balanza de Pagos

Registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones incluyen pagos por las exportaciones e importaciones de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.

Bolsa de Valores

Organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo a mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores.

Comercio Mayorista

Forma de comercio en la que las mercancías se compran y se almacenan en grandes cantidades y se venden en lotes a revendedores, usuarios o grupos profesionales, pero no a los consumidores finales.

Comercio Minorista

Empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto con el mercado.

Estado de Bienestar

Concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social, según la cual el Estado provee servicios en cumplimiento de los derechos sociales.

FEVE

Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha.

OMC

Organización Mundial del Comercio.

PEIT (2005-2020)

Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte.

Puerto Seco

Terminal intermodal interior, conectado por carretera o vía férrea con una o varias terminales marítimas, con capacidad para posponer el control aduanero a la entrada en el puerto seco.

Red radial

Punto central (Madrid) desde el que parten vías hacia todas las zonas del país, como radios de un círculo.

RENFE

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles.

Sector cuaternario

Parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios.

Servicios públicos

Conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten.

Terciarización

Transformación económica y social que ha afectado a las economías de los países más desarrollados desde la última fase de la Revolución Industrial.

Tour-operador

Empresa turística que se dedica a organizar viajes en grupo y los vende a través de una empresa minorista.

Turismo de “sol y playa”

Turismo litoral que se da en localidades costeras en las que se encuentran playas y, la mayoría del tiempo, las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas suaves.

Deja un comentario