26 Ene
Proceso Legislativo y Facultades de los Poderes en México »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
25 Ene
Fundamentos de la Teoría del Derecho: Conceptos Clave y Análisis »
Teoría del DerechoCurso 2016-2017Prof. José López HernándezLa Teoría del Derecho1.
24 Ene
Administración Local y Unión Europea: Competencias, Estructura y Funcionamiento »
Administración Local en España1. Regulación de la Administración LocalLa Administración Local se regula por la Ley de Régimen Local.2.
23 Ene
El Contrato de Compraventa: Elementos, Tipos y Obligaciones »
El Contrato de CompraventaEl contrato de compraventa es un acuerdo mediante el cual el vendedor se obliga a entregar al comprador una cosa o derecho a cambio de una suma de dinero denominada
22 Ene
Criterios de Distinción entre Derecho, Moral y Usos Sociales: Tipología y Fuentes del Derecho »
Criterios de Distinción entre el Derecho y la MoralEl carácter de los actos reguladosLa importancia de la materia reguladaLa formulación lingüística de las normasLa estructura lógica d
22 Ene
Sentencia y Alegatos en el Proceso Judicial: Conceptos y Requisitos »
Alegatos: Definición y ElementosEs la fase del proceso que se inicia una vez terminada la etapa de prueba.
22 Ene
Actos Administrativos: Comprensión y Elementos Clave »
Marco Aurelio de Barcelos Silva – Otros artículos del autorComprender los Actos AdministrativosLos actos administrativos pueden ser entendidos como aquellos por los que la administrac
21 Ene
Conceptos Clave de Derecho Registral: Definiciones y Ejemplos »
AeronavesSe consideran aeronaves los aparatos o mecanismos que puedan circular en el espacio aéreo y que sean aptos para transportar personas o cosas.
21 Ene
Entrada y Registro en Lugares Cerrados: Requisitos y Procedimientos Legales »
Diligencia de Entrada y Registro en Lugar CerradoEsta diligencia se compone de dos actuaciones diferenciables entre sí: entrada y registro.
21 Ene
Requisitos y Elementos de la Querella: Capacidad, Legitimación y Formalidades »
Requisitos y Elementos de la QuerellaLos requisitos de la querella se pueden sistematizar en:Generales o comunes a todos los tipos de querella.
