18 May

Segmentación de Mercado

Es una estrategia de marketing que consiste en seccionar al mercado objetivo en grupos más pequeños que comparten características similares, como edad, ingresos, rasgos de personalidad, comportamiento, intereses, necesidades o ubicación.

Tipos de Segmentación

  • Geográfica: Las necesidades varían según su ubicación geográfica.
  • Demográfica: Divide al mercado según su edad, género y nacionalidad.
  • Psicográfica: Elige al mercado basándose en su estilo de vida, comportamiento y actitudes.

Conceptos Clave del Mercado

El Mercado y su Evaluación

Sirve de base para la toma de decisiones de compra y de venta, y también sirve para evaluar el estado del mercado actual o de posibles nuevos mercados.

Es la base del éxito económico de cualquier empresa.

Selección del Mercado Meta

Responde a un paso de la planeación del marketing.

Divide al mercado en grupos de consumidores por edad, sexo, nivel de educación, etc.

Cliente del Mercado Meta

Persona que compra habitualmente en la misma empresa, adquiriendo tu servicio o producto.

Sistema de Información de Marketing (SIM)

Este sistema se encarga de almacenar, categorizar y gestionar los datos de los clientes y prospectos.

Se basa en 3 elementos: personas, máquinas y métodos; permitiendo recopilar, procesar y analizar datos estratégicos para tomar decisiones informadas y fortalecer relaciones con los clientes.

Elementos Incontrolables del Entorno

Son elementos externos que afectan el desempeño de una organización y que no pueden ser controlados completamente por la organización y sus responsables de marketing.

La Competencia en el Mercado

Es la rivalidad entre empresas que buscan ganar participación en el mercado.

Las empresas compiten en diferentes áreas como calidad de productos o servicios, precios, atención al cliente e innovación.

Las empresas utilizan estrategias de marketing como: promociones, publicidad y precios competitivos.

Comportamiento del Consumidor

Estudio de las acciones y elecciones que toma una persona al comprar, utilizar o eliminar productos o servicios.

Fundamentos de Marketing

¿Qué es Marketing?

Viene de la palabra ‘market’, que puede ser traducida como mercado o del verbo ‘comercializar’.

Hacer marketing es agregar a todas las funciones que hacen que un producto o servicio sea ofrecido por una empresa y este mismo sea adquirido por un consumidor.

Aplicación de la Mercadotecnia (Marketing Mix)

Lo que busca la mercadotecnia es distribuir y comercializar productos que los consumidores puedan pagar.

Busca posicionar un producto o la marca en la mente de los consumidores y se usa el marketing mix (las 4 P).

  • Producto: Crear productos exitosos, siendo esta la razón de la investigación.
  • Precio: Busca establecer un precio adecuado a los productos.
  • Plaza: El mercado en el que se ofrece el producto (distribución).
  • Promoción: Ayuda a orientar a miembros de cada segmento para que puedas dirigir tus estrategias adecuadamente (comunicación).

Toma de Decisiones en Marketing

Implica recopilar y analizar datos sobre el mercado, competidores y el público objetivo.

Ayuda a las empresas a identificar oportunidades, comprender necesidades y preferencias de los clientes y tomar decisiones estratégicas sobre el desarrollo de los productos, precios y marketing.

Decisiones Estratégicas de Marketing

Es un proceso de elección entre posibilidades que afectan el futuro de la organización, del negocio y sus colaboradores.

Las mejores decisiones son aquellas que se basan en datos y se estructuran en procesos para minimizar los riesgos y asegurar elecciones correctas.

Elaboración de un Plan de Marketing

  • Análisis de la situación (externo e interno): Incluye competencia, mercado, recursos económicos y humanos, así como el objetivo.
  • Definición de objetivos: Se deben definir objetivos claros para poder tener éxito.
  • Definición de estrategias: Nos ayuda a corregir y potenciar los datos extraídos con nuestro análisis DAFO.

Screenshot-2018-4-20 image3 png (Imagen PNG, 1366 × 768 pixels) - Escala (89)

  • Definición de tácticas y acciones: Debemos establecer las tácticas que llevaremos a cabo y, dentro de estas, la lista de acciones para conseguir los objetivos.
  • Calendarización de acciones: Una vez definidas las tácticas y las acciones, es importante calendarizarlas. Situar correctamente en orden y momento cada una de las acciones nos ayudará a cumplir nuestros objetivos.
  • Presupuesto: Debemos elaborar el presupuesto que establezca los recursos humanos y económicos necesarios para poder cumplir con nuestra estrategia de marketing.
  • Sistema de control: Permite detectar posibles fallas y desviaciones en lo que se va a realizar y, por lo tanto, reaccionar a tiempo para alcanzar el objetivo final del proceso.

La Fuerza de la Publicidad

Tiene el poder de alterar lo que los consumidores piensan y sienten.

Cultiva el deseo del espectador y lo hace querer comprar un producto, mientras minimiza cualquier duda que tenga sobre él.

El Servicio al Cliente

¿Qué es el Servicio al Cliente?

Son acciones que se realizan para brindar una buena experiencia a los clientes antes, durante y después de la compra de productos o servicios.

Tipos de Servicio al Cliente

Servicio al cliente potencial:

Asistencia que se le ofrece a los clientes, ya sea para resolver problemas, responder preguntas o sugerir productos.

Servicio al cliente interno:

Servicio al cliente interno dentro de una empresa con el objetivo de ayudar a los empleados a encontrar soluciones a los problemas que se presentan en su trabajo.

Servicio al cliente externo:

Proceso de ofrecer asistencia a los clientes que compran los productos o servicios de la empresa.

Elementos Clave del Servicio al Cliente

  • Cliente: Pieza fundamental en el servicio.
  • Producto o servicio: Es un elemento importante del servicio al cliente.
  • Procedimiento: Son parte de los elementos del servicio al cliente.
  • Las instalaciones: Son un elemento del servicio al cliente.
  • La tecnología: Es un elemento fundamental.
  • La información y la comunicación: Son elementos del servicio al cliente.
  • Prestador de servicio:
  • Los trabajadores: Deben tener habilidades interpersonales para resolver problemas.
  • Indicadores clave del rendimiento (KPIs): Punto de partida para hacer seguimiento de la calidad de la experiencia del cliente.

La Negociación

¿Qué es la Negociación?

Proceso entre dos o más partes para llegar a un acuerdo.

Su objetivo es generar beneficios para ambas partes y resolver las diferencias entre ellas.

Es una habilidad que se puede aplicar día a día en situaciones cotidianas y en los negocios.

Deja un comentario