Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Fundamentales
- Hormona sintetizada por las células C o parafoliculares de la glándula tiroides. Calcitonina
- Porción de la glándula suprarrenal secretora de catecolaminas. Médula
- Principal hormona mineralocorticoide sintetizada por la zona glomerular de la glándula suprarrenal. Aldosterona
- Proteína que conforma el coloide almacenado en los folículos tiroideos. Tiroglobulina
- Hormona almacenada en el lóbulo posterior de la hipófisis. Vasopresina (Hormona Antidiurética – ADH)
- Glándula encargada de sintetizar la hormona tiroxina. Tiroides
- Dilataciones que almacenan las hormonas secretadas en el hipotálamo, situadas en las terminaciones axónicas que se ubican en el lóbulo posterior de la hipófisis. Cuerpos de Herring
- Tipo de células de la adenohipófisis, las cuales pueden ser lactotropas o somatotropas. Acidófilas
- Células presentes en el islote pancreático encargadas de sintetizar glucagón. Células alfa
- Hormona sintetizada por células basófilas de la adenohipófisis, encargada de la regulación de la maduración final del folículo ovárico, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. Hormona luteinizante (LH)
- Células localizadas en la glándula paratiroides. Células principales y oxífilas
- Contiene los axones neurosecretores que forman los tractos hipotalamohipofisarios. Infundíbulo
- Hormona secretada por las células D de los islotes pancreáticos. Somatostatina
- Zona de la corteza suprarrenal encargada de producir glucocorticoides. Zona fasciculada
- Principal hormona sintetizada por el islote pancreático para la regulación de la glucosa. Insulina
- Hormona sintetizada por células acidófilas de la adenohipófisis, conocida también como «hormona del crecimiento». Somatotropina (GH)
- Porción o parte de la adenohipófisis que comprende su mayor parte. Pars distalis (Parte distal)
- Lóbulo de la hipófisis compuesto por la neurohipófisis. Posterior
- Hormona sintetizada por células acidófilas de la adenohipófisis, la cual promueve el desarrollo de la glándula mamaria. Prolactina
- Zona de la corteza suprarrenal encargada de producir gonadocorticoides. Zona reticular
Sistema Urinario: Desarrollo, Patologías y Estructura
Embriología del Sistema Renal
- Es el tejido primordial del sistema urogenital y da origen al cordón nefrogénico. Nefrotomas
- ¿Cuál de los tres sistemas renales origina al riñón definitivo? Metanefros
- Los cordones nefrogénicos son condensaciones bilaterales del mesodermo intermedio. El enunciado es: Verdadero
- La elongación continua del túbulo excretor determina la formación del túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal. El enunciado es: Verdadero
- En relación con el sistema renal, ¿qué estructura se origina de la yema ureteral? El sistema colector
Patologías Renales Relevantes
- Es un tipo de cáncer renal que suele afectar a los niños antes de los 5 años de edad, pero puede presentarse en el feto. Tumor de Wilms
- Se forman quistes a partir de todos los segmentos de la nefrona y no suele existir insuficiencia renal sino hasta la edad adulta. Enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ERPAD)
- Derivado de la cresta neural. Médula suprarrenal
- Los riñones son presionados y quedan en una cercanía tal durante su paso por la bifurcación arterial, que sus polos inferiores se fusionan. Esto se denomina: Riñón en herradura
Anatomía e Histología del Riñón
Estructura Macroscópica y Vascularización
- ¿Cómo se denominan los casquetes de tejido cortical que se encuentran dentro de la médula, entre las pirámides renales? Columnas renales (de Bertin)
- ¿Cómo está conformado un lobulillo renal? Por un rayo medular central y el tejido cortical circundante.
- ¿De qué arterias se originan las arteriolas aferentes? Arterias interlobulillares
- ¿De qué arterias se originan las arterias interlobulillares? Arterias arqueadas (o arcuatas)
- ¿Cómo está conformado un lóbulo renal? Por una pirámide medular con el tejido cortical asociado a su base y sus lados.
- ¿Con qué estructuras inicia la vía urinaria? Cálices menores
- ¿Cuáles de las siguientes estructuras se encuentran presentes únicamente en la corteza renal? Corpúsculos renales
- ¿De qué arterias se originan las arterias interlobares? Arterias segmentarias
- ¿Cómo se denomina la región del parénquima renal que recibe el mayor aporte de sangre (hasta un 90 a 95% de la sangre recibida por el riñón)? Corteza
La Nefrona y el Aparato de Filtración
- ¿Dónde se encuentran los podocitos? En la capa visceral de la cápsula de Bowman.
- ¿Cuál de los siguientes se denomina el «segmento diluyente de la nefrona»? Túbulo recto distal (rama gruesa ascendente del asa de Henle).
- ¿En cuál de las siguientes estructuras se produce la uromodulina (proteína de Tamm-Horsfall)? En el túbulo recto distal (rama gruesa ascendente del asa de Henle).
- ¿Qué contienen los gránulos de las células yuxtaglomerulares? Renina
- ¿Cuál de los siguientes túbulos de la nefrona está conformado por células cúbicas con un borde en cepillo (microvellosidades) bien desarrollado y constituye el sitio principal de la reabsorción? Túbulo contorneado proximal
- ¿Cuáles de los siguientes tipos celulares forman parte del sistema fagocítico mononuclear? Células mesangiales
- Las siguientes estructuras forman parte del aparato de filtración del riñón, EXCEPTO UNA, selecciónela: La capa parietal de la cápsula de Bowman
- ¿Cuál de las siguientes células del conducto colector es la diana principal de la acción de la aldosterona? Células principales (o claras)
- ¿Cómo se denominan las nefronas cuyos corpúsculos renales se encuentran cerca de la base de una pirámide y que suelen tener asas renales más largas? Yuxtamedulares
- ¿Cuál es el tipo celular predominante de los conductos colectores? Células principales (o claras)
- ¿Qué estructura se origina a nivel del polo urinario del corpúsculo renal? El túbulo contorneado proximal
Histología de las Vías Urinarias
- Tipo de epitelio que reviste la vía urinaria, desde los cálices menores hasta el segmento inicial de la uretra. Epitelio de transición (urotelio).
- ¿Cómo se denominan las glándulas que envían sus secreciones a los conductos parauretrales comunes y desembocan a cada lado de la uretra femenina? Glándulas de Skene
- Los conductos de las vías urinarias, en general, presentan las siguientes capas en su pared, EXCEPTO UNA, selecciónela: Submucosa
- ¿Qué porción de la uretra masculina está revestida de urotelio? Prostática
- ¿En qué órgano se encuentra el músculo detrusor? En la vejiga urinaria.
- ¿En qué porción de la uretra masculina desembocan las glándulas de Cowper (bulbouretrales) y las glándulas de Littré? En la uretra esponjosa (o peneana).
Etiquetas: glándula suprarrenal, Hipófisis, Hormonas, páncreas, Sistema endocrino, Tiroides
Deja un comentario