23 Nov
Manejo y Conservación de Fauna Silvestre: Aspectos Legales, Comportamiento y Bienestar Animal »
Objetivos y Campos de Estudio de los Animales Silvestres en Vida Libre y en CautiverioEl objetivo del estudio de la fauna silvestre y de los animales de zoológico es brindar los conocimient
23 Nov
Retroalimentación y Control Motor: Fundamentos del Aprendizaje en Habilidades Deportivas »
1. Introducción: Justificación e Importancia del Tema2. Control del Movimiento y Retroalimentación: El Conocimiento de los Resultados.
23 Nov
Fundamentos del Derecho Internacional Público: Principios, Tratados y Responsabilidad »
Principios y Fuentes del Derecho InternacionalPrincipios Estructurales del Sistema Jurídico InternacionalLos principios estructurales son el núcleo del sistema jurídico internacional, exp
23 Nov
Fundamentos de las Técnicas de Cocción y Sistemas de Producción en Cocina Profesional »
Fundamentos y Clasificación de las Técnicas CulinariasEl conocimiento de las técnicas básicas es un requisito fundamental para el buen desarrollo de la actividad en una cocina.
23 Nov
Fundamentos de Hardware: Periféricos de Entrada, Salida y Arquitectura del Disco Duro »
Periféricos de EntradaUn **periférico de entrada** es todo componente que forma parte del **sistema informático** que sirve para introducir datos.
23 Nov
Diagnóstico Financiero Empresarial: Interpretación de Balances y Rentabilidad »
Introducción al Diagnóstico FinancieroEl diagnóstico financiero, contable y de balances es el conjunto de técnicas utilizadas para evaluar la situación actual y las perspectivas futuras
23 Nov
Geografía Física de España: Hidrografía y Biomas Característicos »
Hidrografía de España: Vertientes y Cuencas FluvialesLas Vertientes Hidrográficas de EspañaEn este documento se representan las vertientes hidrográficas de España, es decir, el conjunt
23 Nov
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): Conceptos Clave, Principios y Beneficios para la Gestión de Proyectos »
Propósitos Fundamentales de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)Asegurar que los recursos de un proyecto sean utilizados de la manera más eficaz y eficiente posible.
