• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Teatro español"

Inicio » Posts tagged "Teatro español" Página 14

    12 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Generación del 27 y Teatro Español de Posguerra: Poesía y Realismo Social »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Generación del 27Fue un grupo de poetas que comenzaron su actividad literaria en España en los años 20.

    12 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Realismo Social en el Teatro Español de los Años 50: Buero Vallejo y Alfonso Sastre »

    El Realismo Social de los Años 50Frente al teatro comercial, surge un teatro comprometido y crítico con las circunstancias sociales.

    10 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La evolución de la literatura española desde 1939 hasta nuestros días »

    4) La poesía desde 1939 a los años 70:Tras la guerra civil, el panorama poético español se encuentra sin sus principales referentes debido al exilio de numerosos poetas afines a la Repú

    08 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español del Siglo XX: Renovación y Vanguardia »

    1.

    06 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español: Tendencias, Autores y Obras desde 1939 hasta la Actualidad »

    El Teatro Español desde 1939 hasta la Actualidad: Tendencias, Autores y Obras RepresentativasAños CuarentaTeatro de HumorIntenta renovar el teatro español mediante el humor y la inverosim

    02 Jun

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español del Siglo XX: Entre la Tradición y la Vanguardia »

    El Teatro Español del Siglo XX: Entre la Tradición y la VanguardiaA principios del siglo XX, el teatro español se encontraba estancado, ignorando la renovación emprendida en otros paíse

    30 May

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español desde la Posguerra hasta la Actualidad »

    El teatro español desde la posguerra a la actualidadCuando termina la Guerra Civil, el teatro español había perdido autores muy importantes como Valle-Inclán, Lorca o Unamuno, y otros es

    30 May

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Rasgos de la Comedia de Fuenteovejuna y Análisis de la Obra de Lope de Vega »

    Rasgos de la comedia de Fuenteovejuna1: ruptura con la regla de las 3 unidades del teatro clásicoUnidades de acción; acción principal: la historia de la pérdida de la honra de las mujere

    23 May

    • Por profesor
    • En Griego
    • Comentarios Ninguno

    La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana: Del Regionalismo al Boom »

    La Evolución de la Narrativa Hispanoamericana: Del Regionalismo al BoomEl Modernismo y el RegionalismoEl Modernismo fue el primer movimiento literario nacido en Hispanoamérica, marcando el

    21 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis del Acto II de La Casa de Bernarda Alba: Deshonra, Represión y Rebeldía »

    Análisis del Acto II de La Casa de Bernarda AlbaEste fragmento pertenece a “La Casa de Bernarda Alba”, obra escrita por Federico García Lorca, nacido en 1898, quien fue un gran dramatu

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Estratificación, Pobreza y Bienestar: Dinámicas de Desigualdad Económica y Movilidad Social
  • Factores y Gestión de los Recursos Hídricos en la Península Ibérica
  • Mecanismos de la Genética Molecular: ADN, Mutaciones y Transferencia Genética Bacteriana
  • La Primera Guerra Mundial y el Nuevo Orden Internacional (1914-1939)
  • El Feudalismo en la Edad Media: Origen, Características y Decadencia del Sistema

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba