19 Oct
El Movimiento Obrero y los Partidos Políticos durante la Restauración y el Siglo XX »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
07 Oct
El reinado de Alfonso XIII: Crisis y fin de la Restauración »
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)1. Panorama general del reinado de Alfonso XIII14.1.
05 Oct
La Restauración en España: El Sistema Canovista y la Crisis del 98 »
El Establecimiento de Alfonso XII y el Sistema CanovistaCánovas preparó la vuelta de los Borbones haciendo que Isabel II renunciara al trono en favor de su hijo, Alfonso XII.
03 Oct
El Sistema de la Restauración: Bipartidismo y Alternancia en el Poder en España »
El Sistema de la Restauración en EspañaBipartidismo y Alternancia en el PoderCánovas del Castillo concibió un sistema bipartidista en el que dos partidos se turnasen en el gobierno sin t
19 Sep
El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera: Un Análisis Histórico »
El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraLa Organización del Régimen de Primo de RiveraTerminado el Directorio Militar, Primo de Rivera intentó perpetuarse en el poder.
06 Ago
Historia de España: La Restauración y el Sexenio Democrático »
La RestauraciónEn 1874, el general Martínez Campos proclamó a Alfonso XII como rey de España, dando inicio a la Restauración.
20 Jul
El Sistema Político de la Restauración: Cánovas y el Turno de Partidos »
El sistema político de la Restauración está ligado a la figura de Cánovas del Castillo, quien buscaba un consenso entre las fuerzas liberales.
19 Jul
La España del Siglo XIX: Guerras, Desamortizaciones y Transformaciones »
Las Guerras de Cuba, el Conflicto Bélico contra Estados Unidos y la Crisis de 1898Causas de los conflictos:Económicas: Crisis económica, liderazgo español en el comercio, necesidad de tr
18 Jul
La Dictadura de Primo de Rivera: Factores, Evolución y Consecuencias »
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)Factores de la Llegada de la DictaduraDesde 1917, el régimen de la Restauración se encontraba sumido en una crisis definitiva:Inestabilidad: En l