17 Oct
Filosofía política y ética: de Aristóteles a Maquiavelo »
Ética AristotélicaSegún Aristóteles, toda actividad humana tiende hacia algún fin u objetivo (telos). Es decir, basa la idea de acción en la de fin.
16 Oct
Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Demostración de la Existencia de Dios »
IntroducciónEste texto aborda un fragmento de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, una obra del siglo XIII que se divide en tres partes.
08 Oct
La Virtud y la Felicidad según Aristóteles »
La Virtud: Camino a la ExcelenciaLa virtud es una cualidad que se alcanza mediante un esfuerzo constante para convertirnos en mejores individuos. Nos conduce a la excelencia.
07 Oct
Historia de la Filosofía del Derecho: De los Sofistas a los Estoicos »
Historia de la Filosofía del DerechoDe los Sofistas a los EstoicosOrígenes del Derecho NaturalTEMA 1:Sofistas: En el siglo V a.C., surge la idea de Derecho Natural.
30 Sep
Evolución de la Cosmovisión: De Aristóteles al Big Bang »
1. Los Orígenes de la Filosofía de la NaturalezaEn la antigüedad, algunos pensadores se plantearon que era posible ofrecer una respuesta racional a las preguntas sobre la naturaleza.
03 Sep
Análisis Comparativo: Ética y Filosofía en Nietzsche, Kant, Aristóteles y Sartre »
Transformaciones del Espíritu en NietzscheCamello: Se inclina ante Dios para cargar con la culpa, creyendo que a mayor carga, mejor será la vida posterior (perspectiva optimista).
30 Ago
Filosofía práctica: estoicismo y aristotelismo sobre la felicidad »
La felicidad y la vida buena en AristótelesAristóteles reflexionó largamente sobre «¿Cómo deberíamos vivir?».