13 Oct
El Giro Antropológico en la Filosofía Griega: De la Physis al Nomos »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
12 Oct
Sistematicidad, Cultura y Conducta Social en el Ser Humano »
¿Qué es la Sistematicidad en el Ser Humano?Nuestro ser personal es un sistema y de ahí procede el rasgo de sistematicidad: lo que le pasa a la mente le pasa al cuerpo, y viceversa.
12 Oct
El Contrato Social y el Origen del Derecho »
El Contrato Social: Origen del DerechoPara comprender el origen del Derecho, debemos partir de la base de que la especie humana no ha existido siempre.
11 Oct
El Ser Humano y su Relación con el Tiempo, la Historia, la Justicia y los Derechos »
La Temporalidad del Ser HumanoEn primer lugar, solo el hombre vive el tiempo. Se podría decir que el hombre es el único animal finito, porque es el único que lo sabe.
11 Oct
Conceptos Fundamentales de la Estética »
Conceptos Generales de la Estética1. El Concepto de BellezaLos griegos, para hacer referencia a la belleza, utilizaron la palabra kalón que significa «lo bello».
11 Oct
Dualismo Antropológico Cartesiano: Cuerpo, Alma y la Glándula Pineal »
El dualismo antropológico cartesiano plantea la existencia de un cuerpo y un alma que conforman al ser humano.
09 Oct
La Teoría del Hombre de Kant: Un Análisis de la Ética Formal y la Libertad »
IntroducciónPara explicar la teoría del hombre de Kant es necesario hablar antes de su papel como ilustrado en el siglo XVIII.
09 Oct
Platón: Filosofía, Influencias y La República »
Contexto HistóricoPlatón nació en Atenas en el año 427 a.C., en una familia aristocrática, dos años después de la muerte de Pericles.