05 Sep
Eventos Socio-Naturales y Antropogénicos
Definición
Evento Socio-Natural: Ocurre por la interacción entre fenómenos naturales y las sociedades humanas. Ejemplos: terremotos, inundaciones, huracanes, sequías. Estos eventos impactan significativamente en las comunidades.
Evento Antropogénico: Causado directamente por la actividad humana. Ejemplos: accidentes industriales, derrames de petróleo, incendios forestales provocados.
Medidas Preventivas frente a Riesgos Socio-Naturales
Existen diversas medidas preventivas, entre ellas:
- Desarrollo de planes de emergencia y evacuación.
 - Implementación de sistemas de alerta temprana.
 - Construcción de infraestructuras resistentes a los desastres.
 - Educación y concientización sobre riesgos y medidas de prevención.
 - Implementación de políticas de ordenamiento territorial (evitar zonas de alto riesgo).
 - Fortalecimiento de capacidades locales para la gestión de desastres.
 
Eventos en Chile
Ejemplos de Eventos en Distintas Ciudades
- Bahía Inglesa: Terremotos, tsunamis, contaminación del agua (minería).
 - Cajón del Maipo: Inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios forestales (actividad humana).
 - La Serena: Terremotos, maremotos, contaminación del aire (industria).
 - Valparaíso: Incendios forestales, deslizamientos de tierra, contaminación del agua (actividad portuaria).
 - Valdivia: Inundaciones, terremotos, contaminación del agua (industria).
 - Dichato: Tsunamis, deslizamientos de tierra, contaminación del agua (pesca).
 - Chiloé: Inundaciones, terremotos, deforestación (madera).
 - Torres del Paine: Incendios forestales, deslizamientos de tierra, contaminación del agua (turismo masivo).
 
Instituciones Gubernamentales
Entidades de Alerta y Protocolos en Chile
- Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI): Coordina la protección civil y la gestión del riesgo de desastres. Emite alertas y recomendaciones.
 - Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN): Estudia y monitorea fenómenos geológicos y volcánicos. Emite alertas sobre sismos, erupciones, etc.
 - Dirección Meteorológica de Chile (DMC): Estudia y pronostica el clima. Emite alertas y pronósticos de eventos climáticos extremos.
 - Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC): Regula el suministro de electricidad y combustibles. Emite recomendaciones y protocolos de seguridad.
 
Fake News
¿Qué son las Fake News?
Las fake news son información engañosa o falsa que se difunde, especialmente en medios digitales y redes sociales. Generan confusión, desinformación y manipulación.
Cómo Identificarlas
- Verificar la fuente de la información (buscar fuentes confiables).
 - Contrastar la información (comparar con otras fuentes).
 - Analizar el contenido (buscar datos verificables, evidencia).
 - Considerar el contexto (identificar posibles intereses ocultos).
 - Consultar a expertos.
 - Utilizar herramientas de verificación (sitios web de fact-checking).
 

Deja un comentario