24 May
Genética: Cromosomas, Ciclo Celular y Regulación de la Expresión Génica »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 May
Fisiología de la Hipófisis y Acromegalia »
Signo de PembertonCuando se sospecha un bocio intratorácico, la elevación de los brazos por sobre la cabeza produce congestión de la cara y disnea al estrecharse la abertura superior del
24 May
Auscultación Cardiaca: Guía Completa de Sonidos y Soplos »
AUSCULTACIÓNEl Primer Ruido CardiacoTiene dos componentes: mitral y tricuspideo. Se cierra primero la válvula mitral por ser el sistema valvular que trabaja a mayor presión.
23 May
Anatomía y fisiología de la cavidad bucal »
Planos corporalesA) Plano medio sagitalCorta al individuo de delante hacia atrás y de arriba a abajo en dos partes iguales y simétricas, distinguiendo la zona medial y la zona lateral.
23 May
Fisiología del Ejercicio y la Nutrición »
1. La Sed: ¿Cuándo se padece?La sed se vuelve un mecanismo de alarma más sensible.
23 May
Moléculas Orgánicas y Transporte Celular: La Vida a Nivel Microscópico »
Moléculas OrgánicasAzúcares: fuente de energía para las células y subunidades de polisacáridos.
22 May
La Célula y sus Orgánulos: Una Guía Completa »
Características de la Membrana PlasmáticaCon un grosor de 75 Å, la membrana plasmática rodea la célula y la separa del medio externo.
22 May
Aspectos complejos en la determinación del sexo en organismos »
En algunos organismos no existen diferencias cromosómicas entre machos y hembras.
21 May
Conceptos Fundamentales de la Genética y Herencia Humana »
PUNTO 2: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GENÉTICAGenes alelomorfos: Para cualquier carácter existe una pareja de factores hereditarios, denominados genes alelomorfos o, simplemente, alelos,