Miguel de Cervantes y la literatura barroca »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) vivió en los años de transición del Renacimiento al Barroco.
El Conceptismo y el Culteranismo en la Poesía Barroca del Siglo XVII »
El Conceptismo: asociaciones ingeniosas de palabras o ideasSe tiende a un lenguaje conciso, lleno de contenido, se juega con los significados de las palabras y con sus relaciones más insosp
Publicidad
Últimos apuntes
- Fundamentos de Diagramas UML y Técnicas de Testing de Software
- Fundamentos Jurídicos y Sociales del Mando, Autoridad y Conflicto
- Fundamentos de la Arquitectura de Computadores y Sistemas Informáticos
- Conceptos Esenciales de Contabilidad de Costos y Presupuestos Empresariales
- Conceptos Clave en Tinciones Histológicas y Biología Celular
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología