• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 44

    03 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Vanguardismo y Generación del 27: Movimientos Clave de la Literatura Española »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    03 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Lope de Vega y la Comedia Nueva: Innovación y Características »

    Lope de Vega y la Comedia NuevaLope de Vega comienza a exhibir sus obras en 1585.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Figuras Retóricas, Tópicos Literarios y Temas de la Celestina »

    Figuras RetóricasAliteración: Repetición de uno o varios sonidos.Onomatopeya: Sonido de la naturaleza.Paronomasia: Vendado que me has vendido.Calambur: Oro parece, plata no es.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Lengua y Literatura Española: Desde el Mozárabe hasta el Renacimiento »

    Evolución de la Lengua y Literatura EspañolaOrígenes y ConsolidaciónGlosas (Siglo X y principios del Siglo XI): Breves anotaciones escritas en romance en los márgenes de algunos textos

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Narrativa, el Ensayo y el Teatro en la España Finisecular »

    NovelaLa voluntad de romper con las técnicas expresivas de la novela realista y de apostar por el subjetivismo frente al objetivismo fue unánime.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Tópicos y Viajes Literarios: Un Recorrido por los Motivos Recurrentes »

    Tópicos LiterariosCarpe Diem (aprovecha el día): Se debe aprovechar al máximo el presente.Collige, virgo, rosas (coge, doncella, la rosa): Tiene relación con el tópico anterior.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Teatro Español de 1900 a 1939: Un Recorrido por la Evolución Dramática »

    El Teatro Español de 1900 a 19391.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Recorrido por la literatura española: del 98 a la Guerra Civil »

    Generación del 98Características:Grupo de autores nacidos en un lapso de 15 años, principalmente autodidactas.Madrid como lugar de encuentro.Influencia del desastre de 1898.

    02 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía española de posguerra: Del arraigo a la renovación (1940-1960) »

    Poesía española de posguerra (1940-1960)La época de posguerra (1940)Tras la Guerra Civil, surge la Generación del 36, con poetas coetáneos de Miguel Hernández.

    01 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución de la Literatura Española: Desde la Edad Media hasta el Romanticismo »

    Evolución de la Literatura EspañolaEdad MediaLíricaLírica tradicional: Carácter anónimo, lenguaje claro y sencillo, transmisión oral, jarchas (primeros testimonios escritos de Europa

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Fundamentos, Arranque y Protección de Motores Eléctricos Industriales
  • La Posmodernidad y sus Críticos: Dussel, Foucault y la Transformación del Pensamiento
  • Optimización de la Exposición de Productos en Tienda: Zonas, Surtido y Merchandising
  • Aristóteles: Contexto Histórico, Filosófico y Obras Clave
  • Clasificación y Características de Nubes: Estratocúmulos, Estratos y su Identificación

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba