06 Dic
Exploración de la poesía española contemporánea: Cernuda a Atencia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Luis Cernuda: Donde habite el olvidoEscribe este poema por un desengaño amoroso.
06 Dic
Exploración Profunda de los Personajes en La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca »
Personajes Principales en La Casa de Bernarda AlbaBernarda AlbaBernarda es la matriarca, símbolo de autoridad y represión.
06 Dic
Fray Luis de León y su Legado Literario: Un Viaje por la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro »
Fray Luis de LeónFray Luis (Belmonte 1527, Madrigal de las Altas Torres 1591) fue agustino y catedrático en la Universidad de Salamanca.
06 Dic
Poesía de Miguel Hernández: Vida, Amor, Muerte y Compromiso »
Vida, Amor y Muerte en la Poesía de Miguel HernándezSi hubiera que definir la poesía hernandiana, tendríamos que calificarla como “poesía amorosa”.
05 Dic
Simbología poética de Miguel Hernández »
Símbolos y Figuras en la Poesía de Miguel HernándezMiguel Hernández, nacido en Orihuela (30/10/1910) y fallecido en Alicante (28/03/1942), fue un poeta y dramaturgo de gran relevancia en
05 Dic
Evolución de la narrativa española: Realismo, Naturalismo y Vanguardias »
RealismoInterés por la observación de la realidad, reacción contra la idealización y la tendencia al escapismo de los románticos.
04 Dic
Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Vanguardias y Generación del 27 »
Literatura Española del Siglo XXModernismo y Generación del 14 (Novecentismo)El Novecentismo, o Generación del 14, se caracterizó por una rigurosa formación intelectual.
04 Dic
La estética de la deformación: El esperpento de Valle-Inclán »
Contexto Histórico (XIX-XX)El contexto histórico corresponde a la crisis de fin de siglo. Se producen cambios políticos, ideológicos y estéticos en toda Europa de finales del siglo XIX.
04 Dic
Literatura Española del Siglo XX: Realismo, Teatro y Transformación »
Literatura Española del Siglo XXEl auge del RealismoRealismo Existencial (Años 40)Este movimiento se centra en transmitir el malestar existencial de la época.