• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Góngora"

Inicio » Posts tagged "Góngora" Página 2

    06 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Fray Luis de León y su Legado Literario: Un Viaje por la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    30 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Barroco Literario: Contrastes y Desengaño en la Literatura Española »

    Barroco: La Era del DesengañoEl Barroco, que define la cultura del siglo XVIII, se caracteriza por un pensamiento de desconfianza en lo político, social, artístico y económico.

    22 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Luis de Góngora y el Barroco Español: Vida, Obra y Contexto »

    Luis de Góngora (1561-1627): Vida y ObraNació en una familia noble. Comenzó la carrera de leyes, pero no la acabó y vivió siempre de cargos eclesiásticos que heredó de su familia.

    21 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Panorama del Siglo de Oro: Quevedo, Góngora, Cervantes y Lope de Vega »

    Literatura del Siglo XVIIFrancisco de Quevedo (1580-1645)Nació en la corte y pasó allí casi toda su vida. Estudió con los jesuitas y en las universidades de Alcalá y Valladolid.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Poesía y Prosa del Siglo XVII Español: Entre la Oscuridad y la Luz »

    1. La Poesía Barroca1.1. Temas y Variedades PoéticasLa poesía española del siglo XVII retoma temas del Renacimiento, pero con un enfoque teñido de pesimismo y desengaño.

    08 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora: Naturaleza, Mito y Tragedia »

    Estrofa 4Góngora comienza con una descripción detallada y simbólica del lugar donde se desarrollará la historia, evocando la grandeza mítica de Sicilia y su naturaleza volcánica.

    07 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Literatura Española del Siglo XVII: Góngora, Quevedo, Cervantes y Lope de Vega »

    Literatura Española del Siglo XVIILuis de Góngora (1561-1627)En la España del siglo XVII, donde casi todo hombre culto era también poeta, Luis de Góngora destacó como el poeta por exce

    02 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Renacimiento al Barroco: Cervantes, Quevedo, Góngora y el Teatro »

    Literatura Española del Renacimiento al BarrocoMiguel de Cervantes (1547-1616)Figura clave de la transición entre el Renacimiento y el Barroco.

    31 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la literatura barroca española: del desengaño a la belleza »

    1. La lírica barroca1.

    15 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Literatura Española del Siglo de Oro: Barroco »

    GóngoraLuis de Góngora cultivó tanto la poesía popular (romances) como la culta (canciones, sonetos).

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Transformación de la Novela en el Siglo XX: Crisis, Perspectivismo y el Realismo Mágico Latinoamericano
  • Morfología, Evolución del Castellano y Poesía Renacentista: Conceptos Clave
  • Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas de las Enfermedades Respiratorias Crónicas
  • Manejo Integral del Cáncer de Próstata: Clasificación, Síntomas y Opciones Terapéuticas
  • Evolución y Modelos de la Gestión Estratégica de Recursos Humanos

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba